Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: 72 horas de una tragedia que enluta una nación
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

72 horas de una tragedia que enluta una nación

El legado de estos héroes estará siempre en El Salvador”, afirmó el Presidente Nayib Bukele.

Alex Tobar
Última actualización septiembre 11, 2024 10:41 AM
Por Alex Tobar
Publicado septiembre 11, 2024
6 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador amaneció de luto el lunes 9 de septiembre, una tragedia aérea se registró en el distrito de Pasaquina, La Unión Norte, durante la noche del domingo 8. Este trágico siniestro dejó como saldo fatal el deceso del Comisionado General de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, los comisionados Rómulo Pompilio Romero y Douglas Omar García Funes; también perecieron, el Cabo Abel Antonio Arévalo; y los Tenientes Aviadores Jonathan Alexander Raymundo Morán y Alexis Alberto Quijano López y, el Subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero. Además, del jefe de comunicaciones del Gabinete de Seguridad, David Heman Cruz Guevara.

Alrededor de las 7:25 p.m. del domingo, un enlace de «Última Hora», era anunciado en el Noticiero de Canal 10, informando que elementos de seguridad hondureña entregaría al principal implicado en el desfalco millonario de COSAVI, Manuel Coto.

- Advertisement -

En la última transmisión, minutos antes de esta trágica pausa en la historia nacional, era el periodista David Cruz, quien indicaba que se encontraban en el punto fronterizo El Amatillo, lugar donde se entregó a la justicia salvadoreña a Coto Barrientos, acusado de un desfalco millonario, capturado mientras buscaba huir a EE.UU.

Los minutos pasaban y alrededor de las 7:40, era el Director Arriaza, acompañado de los comisionados quienes recibían y apresaban al exgerente de Cosavi, para ser presentado a los medios de comunicación en San Salvador en una rueda de prensa organizada por la Fiscalía General de la República, programada para la las 8 de la noche.

- Advertisement -

Bajo una fuerte lluvia, Arriaza Chicas junto a los altos mandos de la policía, elementos de la FAES y el comunicador, se movilizaron en un helicóptero UH-1H con rumbo a San Salvador.

Los minutos pasaban, y en redes sociales medios locales y usuarios indicaban qué una aéronave, se había desplomadó en el cantón San Eduardo, en Pasaquina, La Unión Norte. La incertidumbre se terminó cuando era la institución castrense, quien confirmaba que el UH-1H se había accidentado.

- Advertisement -

El trágico siniestro dejó como saldo sus 9 tripulantes sin vida, dando paso a la apertura de una investigación exhaustiva para determinar sus causas según anunció el Presidente Nayib Bukele.

Durante la noche del domingo y la madrugada eran movilizados Comandos de Salvamento, equipos del Sistema de Emergencias Médicas, miembros de la PNC y Fuerza Armada, con la esperanza de encontrar sobrevivientes, algo que no ocurrió, pues la inaccesibilidad y lo complicado del terreno, más la situación climática complicaba las maniobras de rescate de las instituciones.

A eso de las 7 de la mañana del lunes, se confirmaría el deceso de los nueve tripulantes, su rescate y posterior traslado a medicina legal y otras instancias forenses.

El Presidente de la República, Nayib Bukele, conmemoró la vida y el labor del Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas y otros miembros de la corporación policial, los Tenientes y al comunicador.

A eso de la tres de la tarde, era el mismo Presidente Bukele quien decretaba Duelo Nacional, para conmemorar las exequias de estos héroes que murieron cumpliendo su deber.

Las horas pasaban del lunes, las instituciones del Estado, los consulados y embajadas todas ondeamban la bandera a media asta, en son de luto por tres días.

Llegada la noche, cada cuerpo era entregado a su familia, quienes homenajeaban con recuerdos y anécdotas, pero con un nudo en la garganta y una inminente tristeza. El cuerpo del Comisionado General llegaba a la casa de domicilio de su madre, en las Chinamas, mientras que el de David Cruz era recibido por su padre y su esposa, en su natal Tecapán, Usulután.

La mañana del martes, entre llantos y recuerdos los féretros eran movilizados a la capital, donde en la exCasa Presidencial, en San Jacinto, San Salvador Centro, una Capilla Ardiente seria levantada en su honor.

Muestras de cariño y respeto póstumo se hacían presente en cada uno de los ramos y coronas. Cuando el reloj llegaba a las 3 de la tarde, las distintas brigadas de la Fuerza Armada y las diferentes divisiones de la PNC, rendían honores a los ocho héroes.

Funcionarios del Gabinete, diputados y representación diplomática extranjera, eran los primeros en realizar el recorrido por el recinto, brindando su mensaje de solidaridad a las familias dolientes.

Al filo de las 8 de la noche, era el Presidente de la República, Nayib Bukele, acompañó de la Primera Dama Gabriela de Bukele, quienes se hacían presente en el cortejo.

Recordando las hazañas de los elementos caídos en el cumplimiento del deber, el Presidente Bukele, recordó también como estos héroes contribuyeron en la transformación del país, bajo su administración.

Durante la noche, y luego del retiro de la familia Presidencial, Amigos, familiares y conocidos, rendían homenaje a los mártires.

Podría interesarte también

Bertha Deleón será investigada por tres expedientes en su contra y se declara «perseguida política»

Gobierno de El Salvador se solidariza con Turquía ante catástrofe por terremoto

UCA: 98 de cada 100 salvadoreños opinan que la delincuencia en el país ha disminuido

Director de FUSADES, Mario Rodríguez, recibió sobresueldos de hasta $11 mil en gobierno de Saca

Pandilleros acusados de la desaparición de concejal de la Alcaldía de Jicalapa enfrentan la justicia

ETIQUETADO:El SalvadorNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Se cumplen 23 años del ataque a las Torres Gemelas
Noticia siguiente El Salvador seguirá honrando el legado de héroes que perdieron la vida en accidente aéreo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Se cumplen dos años de la fatídica estampida en el estadio Cuscatlán
Deportes
mayo 20, 2025
Chubascos y tormentas en distintos sectores del país
Nacionales
mayo 20, 2025
Claudia Ortiz dice que siempre ha estado “del lado de la ciudadanía”
Política
mayo 20, 2025
Cielo medio nublado y temperaturas máximas de 36°C para este martes
Nacionales
mayo 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?