Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno apuesta por la generación de energía limpia en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno apuesta por la generación de energía limpia en El Salvador

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 8:14 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 26, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

La tarde de este jueves, el Presidente Nayib Bukele verificó los avances de la construcción de la planta generadora de energía eléctrica a base de gas natural de Energía del Pacífico, que se construye en Acajutla, Sonsonate.

De acuerdo con el mandatario, la obra lleva en construcción un año y espera concluirse en dos años más; es decir, en 2022. Para este proyecto, a través de la empresa privada, se invierten más de $1,000 millones que permitirá generar una infraestructura de energía limpia al país.

- Advertisement -

«Este es un pilar para otras inversiones que van a ser importante para el país y que no podrían ser si no tuviéramos este suministro extra de energía», destacó el Presidente Bukele.

“Este es un pilar para otras inversiones que van a ser importante para el país y que no podrían ser si no tuviéramos este suministro extra de energía”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/uq1WL0YKAr

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) February 25, 2021

El proyecto consiste en una planta de energía a base de gas natural de 378 Megavatios (MW), una unidad de almacenamiento y regasificación flotante (también denominado “FSRU” por sus siglas en inglés), y una línea de transmisión eléctrica de aproximadamente 44 kilómetros que se conectará al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), fortaleciendo la red eléctrica del país. El proyecto está programado para iniciar operaciones a finales de 2021.

- Advertisement -

La empresa de capital estadounidense Energía del Pacífico (EDP) indicó que la energía será generada mediante motores de combustión interna a base de gas natural de Wärtsilä más una turbina de vapor. Por su parte Elecnor diseñará y construirá la línea de transmisión de doble circuito de 230 kV y las subestaciones eléctricas asociadas.

A la vez, los ejecutivos de la planta de Energía del Pacífico manifestaron que con esta planta se podrá brindar el 30% de la demanda actual de energía eléctrica.

- Advertisement -

“Este proyecto proveerá a nuestro país el 30% de su demanda energética, es decir que vamos a garantizar por décadas que no hay déficit energética”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/Pk39fZUzU5

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) February 26, 2021

Por su parte, Alberto Osorio el director de la obra, expuso al Presidente que esta infraestructura contará con 19 motores de combustión interna, turbina de vapor, una terminal marina flotante que será construida y la ampliación de dos subestaciones existentes, una Ahuachapán y otra en Acajutla.

De esta manera, la planta permitirá generar 378 megavatios y al momento, ha generado 2,000 puestos de trabajo directos.

Por su parte, el jefe de Estado resaltó que mientras aún no era presidente electo se habló con Michael Polsky, accionista mayoritario de planta de gas Energía del Pacífico, sobre el proyecto.

Sin embargo, recordó cómo el último gobierno del FMLN puso una seroe de trabas para que esta inversión no se ejecutara y se fuera del país. Cuando el mandatario se enteró de ello, siendo candidato a la Presidencia, asumió el compromiso de que a partir del 1 de junio del 2019 brindaría todas las facilidades para sacar adelante el proyecto.

Esta se concretó con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

“Cuando me enteré de todas las trabas que tenían, yo me comprometí que a partir del 1 de junio íbamos a trabajar en apoyarlos para sacar adelante este proyecto y ellos me prometieron en seguir acá, invirtiendo en El Salvador”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/wIa2ddsqAp

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) February 25, 2021

Podría interesarte también

“The Telegraph” destaca el turismo en El Salvador y los cambios que vive el país

Sujeto que conducía en sentido contrario impactó contra separadores de la calle El Pedregal 

Gobierno elabora estrategia nacional de propiedad intelectual

Honduras expulsa a pandilleros salvadoreños 

Capturan a sujeto que asesinó a suegra con un corvo

ETIQUETADO:AutoconsumoEnergía RenovableEnergías LimpiasTarifa Energía Eléctrica
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Presidente Nayib Bukele supervisa megaproyecto de planta de gas Energía del Pacífico
Noticia siguiente VIDEO|| Militantes de ARENA agreden a simpatizante de Nuevas Ideas que perifoneaba en San José Villanueva

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Acusados por tráfico ilícito esperarán su juicio en prisión 
Nacionales
mayo 23, 2025
Vicepresidente Ulloa se reúne con el presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, en Quito
Internacionales Política
mayo 23, 2025
Más de 80 MYPE se gradúan de diplomados especializados en Industria Cosmética e Industria Textil y Confección
Nacionales
mayo 23, 2025
Silver Start Driving School y Onoria Consulting se fusionan para facilitar el trámite de licencias en Maryland
Especiales
mayo 23, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?