El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene planeado, para impulsar la economía salvadoreña, ampliar el Puerto de Acajutla, en las costas del departamento de Sonsonate, a fin de mejorar el traslado de productos que dinamicen el comercio nacional.
Así lo confirmó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, sobre el proyecto contemplado en el Plan Cuscatlán.
“El puerto necesita, también, crecer en el mar, hacia afuera. Vamos de la mano, en concordancia con el Plan Cuscatlán, es importante para brindar un servicio más eficiente a la población”, destacó Anliker.
El proyecto de la ampliación del puerto de Acajutla tiene contemplado la extensión del patio de contenedores, cuya primera piedra será colocada en septiembre y elevará por cuatro veces más la capacidad instalada.
“Ahorita tenemos el muelle A, B y C, pero por ejemplo hay muelles que tienen capacidad para poner dos buques, lo que queremos es tener uno o dos espacios para buques, un atracadero que pueda atracar uno o más buques”, aseguró el funcionario.
Las obras incluyen la inversión de grúas modernas de tipo Straddel Cader 3+1, que en un solo movimiento pueden llevar hasta cuatro contenedores, para llevar al puerto de Acajutla a 350,000 TEUs al año.
El proyecto de la ampliación del patio de contenedores abarca un área de 22,000 metros cuadrados, con una losa de 27 centímetros de concreto hidráulico, para poder apilar más contenedores, explicó el funcionario.
Las acciones de las autoridades buscan modernizar el puerto de Acajutla para garantizar dinamismo en el manejo de cargas en la zona portuaria, con el fin de potenciar el crecimiento comercial de El Salvador.