Los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Nueva Asamblea Legislativa dieron luz verde para reformar el artículo 13 de la Ley de Ocursos de Gracia, con el fin de impedir que personas condenadas por homicidio, corrupción o vínculos con pandillas salgan de la cárcel a través del indulto.
Según las modificaciones, no se podrá perdonar ante la ley a personas condenadas por delitos acreditados a grupos terroristas y agrupaciones criminales.
Se suman personas condenadas por feminicidio, delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, ni los condenados por delitos contemplados en la Ley Especial contra la Trata de Personas, la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, y la Ley contra el Lavado de Dinero y Activos.
Para llegar a esta conclusión, la mesa legislativa escuchó la opinión del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Los representantes de la entidad señalaron que, con las reformas, las personas que hayan cometido los delitos estipulados no podrán burlar la justicia al adherirse a mecanismos legales a su beneficio.
La diputada de Nuevas Ideas, Rebeca Santos, expresó que la iniciativa surgió tras hallar expedientes que reflejaron personas que cometieron delitos graves y que solicitaban indultos para no completar su pena en prisión.