Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador levanta la mano para actuar contra el cambio climático en COP 27
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador levanta la mano para actuar contra el cambio climático en COP 27

Archivo LH
Última actualización noviembre 15, 2022 4:17 PM
Por Archivo LH
Publicado noviembre 15, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

Según el Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas, El Salvador se encuentra entre uno de los 20 países que sufren los mayores impactos de los eventos climáticos a nivel mundial.

Por esta razón, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, pidió ante la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático 2022 (COP 27) que los países de mayor emisión de gases invernadero cumplan con sus compromisos en beneficio de la humanidad.

- Advertisement -

“Esta vez levantamos la mano, porque somos uno de los países más afectados ante los efectos del cambio climático, y porque ya estamos contribuyendo con todas las propuestas, pero necesitamos muchísima ayuda para lograrlo”, declaró el ministro de Medio Ambiente en su intervención en la conferencia realizada este martes en Egipto.

“Tenemos proyectos mineros cerca de nuestras fronteras que atentan contra nuestros ecosistemas, y nuestra soberanía. Hacemos el llamado a la solidaridad, la cordura y las buenas prácticas”, Ministro @lopezfernando en la #COP27. pic.twitter.com/NiMXsfZrPx

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 15, 2022

El funcionario indicó que las consecuencias del cambio climático las vive El Salvador con sequías extremas y fenómenos hidrometeorológicos cada vez más intensos y cada vez más frecuentes, que llegan del Océano Atlántico y del Océano Pacífico.

- Advertisement -

Esto se traduce en afectaciones en el desarrollo local, pérdidas económicas e incluso la pérdida de vidas humanas y amenazas a la seguridad hídrica. Esto se constató con las recientes lluvias provocadas por la tormenta tropical Julia, que provocó la evacuación de aproximadamente dos mil personas, 10 fallecidos y daños en infraestructura vial y habitacional.

Por su parte, El Salvador ejecuta gestiones estratégicas de la adaptación y mitigación al cambio climático. Para ello, se ha presentado la Contribución Nacional Determinada en el marco de la COP 27. Esta acción se vincula a la Estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono, priorizando el sector agrícola para llegar neutralidad de esta emisión en la producción.

- Advertisement -

“Ahora es tiempo que actuemos todos. Además de la amenaza climática, enfrentamos amenazas que ponen en riesgo nuestros ecosistemas, la salud, la vida y la soberanía nacional”, Ministro @lopezfernando en la #COP27. pic.twitter.com/JCVZvlbPEo

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 15, 2022
Sánchez Cerén señalado de haber malversado $58.7 millones
Acceso equitativo de la vacuna anti COVID-19 a la población está garantizado por el Gobierno
Escuelas de manejo clausuradas definitivamente deberán devolver el dinero a usuarios con trámites pendientes
Israelí enfrenta proceso de extradición por aplicar procedimientos tormentosos contra unos alumnos en su país de origen
Capturan a pandillero que reclutaba jóvenes para ingresar a las pandillas
ETIQUETADO:Cambio ClimáticoCOP 27Naciones Unidas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior “Daré mi voto las veces que sean necesarias para prolongar el Régimen de Excepción”: Alexia Rivas  
Noticia siguiente Magistrado del TSE reitera que sentencias de la Sala Constitucional son de estricto cumplimiento

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador acumula 997 días sin homicidios a nivel nacional
Nacionales
agosto 26, 2025
Estudiantes de San Salvador Este y Ahuachapán Centro serán beneficiados con renovados centros escolares
Nacionales
agosto 26, 2025
HWPL y Parlamento Andino del Perú Unen a la Juventud por la Paz y Diplomacia en un Foro y Caminata Históricos
Internacionales
agosto 26, 2025
Lluvias y tormentas durante tarde y noche de este martes
Nacionales
agosto 26, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?