Este día se firmaron dos contratos con la empresa consultora que apoyará al Ministerio de Economía y a otras instituciones de gobierno con el proceso que dará inicio a la implementación de la firma electrónica en El Salvador.
«Con la firma electrónica, el Gobierno de El Salvador, reafirma el compromiso de generar condiciones tecnológicas para que los sectores productivos y públicos del país mejoren sus servicios y optimicen recursos», dijo la ministra de Economía, María Luisa Hayem quien presidió el acto de firma de contratos.
La firma electrónica, como equivalente digital a la firma manuscrita es una herramienta que garantiza la confidencialidad de documentos e información; provee seguridad jurídica, y permite reemplazar documentos en papel por su equivalente electrónico para simplificar trámites y facilitar el comercio.
Es responsabilidad del Gobierno de El Salvador tomar la inicia para impulsar y habilitar las condiciones tecnológicas y regulatorias para que a través de las políticas públicas efectivas los sectores productivos puedan integrarse a la economía digital y el sector público pueda mejorar servicios y optimizar sus recursos.
La entidad que administra la donación de la Corporación Reto del Milenio (MCC) de Estados Unidos para El Salvador FOMILENIO II apoya la facilitación del comercio para construir una economía más competitiva y con seguridad jurídica.
Parte de sus acciones es el apoyo al gobierno salvadoreño en la implementación de la firma electrónica.
En ese contexto, se firmaron dos contratos con la empresa consultora Bit4ID Ibérica, SL. para el diagnóstico y capacitación de Entidades Certificadoras, en el que FOMILENIO II invierte US$284,000 y para el diseño e implementación de la Entidad Raiz de firma electrónica por un valor de US$230,100.
El monto destinado a estos contratos forma parte de la inversión total que asciende a US$1.88 millones destinados hasta el momento para este proyecto.
Desde que entró en vigencia la Ley de Firma Electrónica,el 23 de abril de 2016, no ha existido un avance tan significativo como et alcanzado en estos primeros cien días de la nueva administración.
En el acto estuvieron además presentes el Director Ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleites, el Secretario de Innovación de la Presidencia, Vladimir Handal y el Director Residente Adjunto de la Corporación Reto del Milenio (MCC) Richard Mora. También estuvieron presentes representantes de la empresa consultora Bit4ID Ibérica, SL.