Desde la perspectiva de la juventud salvadoreña los primeros 100 días de Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, generan esperanza; con destacado reconocimiento al trabajo realizado en materia de Seguridad Pública con la activación del Plan Control Territorial en sus diversas fases.
El presidente de la Asociación «Vota Joven», Francisco Villatoro, quien además pertenece a la directiva de la Red de Juventudes en el Exterior (REJUES), destaca en sus análisis que el nuevo Gobierno ha dado señales muy positivas abriendo más oportunidades para la juventud salvadoreña, a través de la intervención en áreas específicas de interés para la población juvenil con la recuperación del Tejido Social, oportunidades de empleo y la promoción del talento joven sin estigmatización.
«Se están creando alternativas para que los jóvenes no caigan en manos de la delincuencia. Hemos visto una respuesta positiva para darle oportunidades a la población como parte del Plan Control Territorial que dirige el Presidente, Nayib Bukele y el Ministro Rogelio Rivas» afirmó Francisco Villatoro.
«Hasta la propia Fiscalía ha confirmado que han disminuido los asesinatos, extorsiones, y desaparecidos debido al Plan Control Territorial», agregó el líder juvenil que ello genera condiciones óptimas para el desarrollo de la juventud.
Con la activación de la segunda fase del Plan de Control Territorial, denominada «Oportunidad» la disertación de los jóvenes salvadoreños apunta hacia una perspectiva que ofrece futuro, sin necesidad de valorar opciones como las de emigrar hacia otros países en la búsqueda de nuevos horizontes.
«Nosotros como organizaciones juveniles estamos en el territorio y vemos como la gentes tiene comparte nuestra misma percepción de que ahora en el país las cosas si se quieren hacer diferente», agregó el también miembro de la asociación Mejorando Mi País en la que jóvenes salvadoreños, tanto dentro del país como afuera de nuestras fronteras, canalizan diversas actividades para la promoción de temas sobre la coyuntura nacional.
La afirmación anterior está fundamentada además en que diversas encuestas señalan la aceptación de la población salvadoreña al trabajo realizado por el Ejecutivo, en la más reciente encuesta de Opinión del al UCA se destaca que el 85.2 % de los encuestados consideró que el presidente «está haciendo bien las cosas», un 10. 3 % dijo que no las hace ni bien ni mal y sólo un 4.5 % opinó que las «está haciendo mal».
«Nosotros como jóvenes lo tenemos claro, vemos que han habido avances significativos y si nos toca evaluar calificamos el trabajo del Presidente Nayib Bukele con una nota de 9», aseguró.