El Ministro de Salud, Francisco Alabí, realizó un balance de lo que ha sido la evolución de la red hospitalaria del país, el cual atraviesa por fortalecimiento en plena emergencia sanitaria agravada por la situación de lluvias en el país para poder brindar atención de primer nivel. De acuerdo con el Presidente, Nayib Bukele, es urgente y necesario que los salvadoreños que no tienen dinero suficiente para recibir atención en un hospital privado pueda recibir atención de calidad en los hospitales públicos.
El Ministro Alabí, señaló que muchos de los daños en infraestructura se deben a condiciones heredadas por gobiernos anteriores y ahora presentó a Nayib Bukele el antes y el después de los hospitales de la red nacional que han sido intervenidos por el actual gobierno.
El funcionario destacó lo que ha sido el fortalecimiento de la red asistencial y el trabajo que se ha realizado para el cuidado de la población y puso como ejemplo al Hospital Saldaña, en los Planes de Renderos, el cual fue dejado en condiciones deplorables, sin embargo, con el trabajo realizado durante este primer año de gobierno los cambios en sus áreas de atención son notables.
Sobre la prevención de la enfermedad en albergues aseguró que las autoridades mantiene estrictas normas de seguridad sanitaria.
«En los albergues, garantizamos el cumplimiento del distanciamiento social, métodos de barrera y atención médica ante las dos emergencias», acotó Alabí.