Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno crea carriles para impulsar la bicicleta como medio alternativo de transporte
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno crea carriles para impulsar la bicicleta como medio alternativo de transporte

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 1:43 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado octubre 5, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

Como en las ciudades de primer mundo El Salvador crea carriles que favorecen a la bicicleta como un medio de transporte alternativo. Las nuevas obras viales destinadas a mejorar la conectividad terrestre en el país incluyen espacios que permiten a la ciudadanía desplazarse en bici.

En el marco del proyecto Surf City se ejecuta la ampliación de 21 kilómetros de la carretera desde la playa El Obispo hasta El Zonte en el departamento de La Libertad, la cual incluirá ciclo rutas.

- Advertisement -

En detalle, el Ministerio de Obras Públicas ha planificado la construcción de 59 kilómetros de ciclo rutas con el objetivo de promover la «movilidad sustentable» e impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte entre los ciudadanos, el proyecto también conlleva la práctica sana de caminar.

El proyecto pretende conectar la zona sur del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y los municipios que están próximos a la autopista hacia el aeropuerto internacional san Óscar Arnulfo Romero.

- Advertisement -

La iniciativa pretende conectar San Salvador, San Marcos, Santo Tomás, Olocuilta, San Juan Talpa, San Luis Talpa y La Libertad. En este último la idea es crear una zona de movilidad peatonal en zona del Puerto de La Libertad y la carretera Litoral.

Corredor de clica dejará de atemorizar a habitantes de Quezaltepeque 
Emiten orden de captura para acusado de estafa
Autoridades de Gobierno inspeccionan planta envasadora de gas licuado
Motociclista muere tras accidente tránsito en Paseo General Escalón 
Vicepresidente Félix Ulloa: «Quien controla la economía puede controlar la política»
ETIQUETADO:CiclovíaEl SalvadorMinisterio de Obras Públicas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Carlos Hernández expresa su apoyo a la gobernabilidad desde el PARLACEN al presidente Nayib Bukele
Noticia siguiente Avanza la construcción del nuevo recinto fronterizo El Amatillo, en La Unión

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Turismo crece 81 % entre 2019 y 2024 y se consolida como sector clave para el país
Nacionales
julio 3, 2025
Gobierno benefició a más 7 mil familias que vivían en zonas de alto riesgo, afirma ministra de Vivienda
Nacionales
julio 3, 2025
Salvadoreño impulsa desarrollo local con granja avícola en Apastepeque, San Vicente
Nacionales
julio 3, 2025
Fondo Social para la Vivienda invierte $960 millones en beneficio de familias salvadoreñas
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?