El pasado 2020, la cantidad de miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y militares de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) asesinados se redujo en un 57.78% durante 2020 en comparación con 2019.
De acuerdo a las autoridades, esta reducción histórica de asesinatos es gracias a la implementación del Plan Control Territorial por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Según cifras oficiales, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre 2020, 19 personas entre militares y policías murieron a manos de grupos delincuenciales. La cifra está por debajo de 45 que fueron registrados en 2019. Es decir, 26 asesinatos menos.
Otro de los rubros en los que se registra la disminución de un 34.2% en los homicidios es el de los empleados de seguridad privada en el país.
También: Gobierno del Presidente Nayib Bukele promueve 3,771 ascensos de categoría del personal de la Policía Nacional Civil durante 2020
En reiteradas ocasiones, los grupos de pandillas atacaban a los vigilantes y los asesinaban con el único propósito de robarles su arma.
Los datos policiales destacan que entre en 2020 fueron asesinados 23 agentes de seguridad privada en diferentes puntos de El Salvador. Mientras en 2019 la cantidad de personal de vigilancia asesinados fue de 35.
La estrategia de seguridad implementada en El Salvador ha logrado bajar drásticamente todos los indicadores como homicidios, robos, reporte de personas desaparecidas, extorsiones, entre otros ilícitos.
Pese a los bloqueos por parte de los diputados de la Asamblea Legislativa al Plan Control Territorial, el Gobierno del Presidente Bukele busca fortalecer aún más la seguridad en el país, por lo que ese es uno de los rubros que tendrá una inyección presupuestaria mayor para el presente año.