Hace dos años, el 3 de febrero, Nayib Bukele resultaba ganador de las elecciones presidenciales de El Salvador y rompió con 30 años de bipartidismo del país. A mitad de su mandato, sus políticas a nivel nacional y la región han tenido un impacto positivo en la población.
Con 37 años de edad, Bukele se convertiría en el Presidente más joven de la historia de El Salvador. Felix Ulloa asumiría la Vicepresidencia de la República.
Minutos antes de terminar con el conteo de votos, Bukele ya se había proclamado ganador y convocó a sus seguidores a celebrar el triunfo en la Plaza Morazán del Centro de San Salvador. Entre aplausos, consignas y gritos, miles de salvadoreños festejaron el gane.
El triunfo del Presidente Nayib Bukele fue avasallador, logrando cerca de 1.200.000 votos (53,78 %), muy por arriba del aspirante de la ARENA, Carlos Calleja, con 737.412 votos (31,62 %), y el candidato FMLN, Hugo Martínez, relegado al tercer lugar con 321.274 votos (13,77 %).
A dos años de su victoria en las urnas, el Presidente Nayib Bukele sigue con un amplio respaldo de la población. 9 de cada 10 salvadoreños aseguran que el mandatario ha realizado un buen trabajo ante la pandemia y diferentes lluvias que azotaron al país.
El presidente Nayib Bukele según los estudios de opinión. El jefe de Estado se posiciona como uno de los mejores Presidentes del mundo.