Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno logra disminuir letalidades por COVID-19 gracias a la aplicación de la vacuna en la población más vulnerable
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno logra disminuir letalidades por COVID-19 gracias a la aplicación de la vacuna en la población más vulnerable

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:24 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 6, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está desacelerando el ritmo de contagios de COVID-19 de una manera sistemática y firme en El Salvador. Por una parte, sobrepasando el primer millón de dosis de la vacuna aplicadas en los grupos más vulnerables y por otra, identificando de manera temprana los casos asintomáticos a través de los tamizajes comunitarios, universitarios y centinela.

De acuerdo con el ministro de Salud, Francisco Alabi, uno de los aspectos más favorables de esta estrategia gubernamental, es la reducción de mortalidades. Ayer hubo solo dos fallecidos; entretanto, los casos positivos no sobrepasan los 170 diarios.

- Advertisement -

“Hemos incrementado progresivamente, el primer parámetro que se modifica es la disminución de la mortalidad y la enfermedad grave por el virus”, explicó el funcionario.

Entre las fases 1 y 2 del Plan Nacional de Vacunación se encuentra comprendido el 90 % de la población que tiene complicaciones y mayor riesgo de muerte por esta enfermedad y al inmunizarles, esto se reduce drásticamente.

- Advertisement -

El Salvador, en contraste con otras naciones de la región, es el que lleva el mayor porcentaje de la población objetivo vacunada, gracias a un esfuerzo articulado e interinstitucional del Gobierno, que ha dado un salto de calidad pasando de 2,000 dosis diarias a más de 45,000.

Las vacunas son aplicadas en 166 puntos: 162 centros de vacunación a lo largo del país, el Megacentro en la fase III del Hospital El Salvador, tres autocentros (uno por zona: San Salvador, San Miguel y Santa Ana) y recientemente de manera extramural para pacientes con discapacidad, en zonas rurales del país.

- Advertisement -

El ministro destacó que solo en el Megacentro de Vacunación se han superado las 100,000 dosis aplicadas, “lo que demuestra cómo va esta estrategia, rápida, efectiva y segura; la población sale con un sentimiento positivo sobre su vacunación”, añadió.

El ministro reiteró el llamado a la población: Los salvadoreños aptos para ser vacunados y que aún no han asistido para su primera cita, que lo hagan; a quienes ya se les aplicó la primera dosis, que no falten a su cita para la segunda y completen su esquema de vacunación.

Asimismo, aunque las personas vacunadas hayan alcanzado la inmunidad contra COVID.19, el ministro pidió no bajar la guardia y continuar implementando las medidas de protección y al resto de la población, que aún no ha iniciado este proceso, que limite la transmisión y mantenga todos los protocolos de bioseguridad.

La meta es la inmunización de 4.5 millones de personas en El Salvador, mayores de 18 años, una estrategia efectiva para frenar los contagios y letalidades por COVID-19. Para que esto sea posible, el Gobierno ha gestionado las vacunas necesarias para cubrir a la población.

Medidas anticrisis siguen protegiendo la economía de familias salvadoreñas  
Ministerio de Trabajo impone sanción a Dutriz Hermanos por irrespetar derechos laborales
BCR confirma que enero cerró con el incremento de remesas más alto desde que inició la pandemia
Desarrollan «Foro de Divulgación y Consulta del Voto desde el Exterior 2024»
Samsung abre nueva tienda tecnológica en El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Capturan regidor de Santo de Guzman por homicidio
Noticia siguiente Christian Guevara denuncia ataques por hacer pagar impuestos a periódicos

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

«Periodistas»: Presidente Bukele responde a publicación de cadena alemana DW
Nacionales
junio 30, 2025
El Salvador para los salvadoreños
Opinión
junio 30, 2025
Imagine Dragons
¿Y si Imagine Dragons tocara en El Salvador? El sueño que podría hacerse realidad
Espectáculos
junio 30, 2025
FMI concluye revisión del acuerdo con El Salvador y aprueba desembolso por $118 millones
Nacionales
junio 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?