Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ley de Apostilla Electrónica elimina mecanismos burocráticos para salvadoreños del exterior
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Ley de Apostilla Electrónica elimina mecanismos burocráticos para salvadoreños del exterior

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:17 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado marzo 3, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados de la Bancada Cyan, Walter Alemán y Ana Figueroa, destacaron en la entrevista de El Blog Live que, con la implementación de la Ley de Aplicación de la Apostilla Electrónica, aprobada por la Asamblea Legislativa en enero pasado, se eliminan los mecanismos burocráticos para que los salvadoreños que habitan en el extranjero puedan autenticar o certificar documentos oficiales.

«Con la Ley de Aplicación de la Apostilla Electrónica, estamos dando respuesta a la población salvadoreña. Muchos jóvenes se verán beneficiados con esta normativa, ya no tendrán que esperar por legalizar sus documentos», manifestó el diputado Walter Alemán.

- Advertisement -

#Entrevista | Con la Ley de Aplicación de la Apostilla Electrónica, el diputado @WalterAlemanSV destaca que están dando respuesta a los salvadoreños.

“Muchos jóvenes se verán beneficiados con esta normativa, ya no tendrán que esperar por legalizar sus documentos", asegura. pic.twitter.com/u3iwlAweeL

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) March 3, 2022

Asimismo, destacó que ahora podrán apostillar su partida de nacimiento, pero también documentos de migración para que tengan validez. De igual forma, diplomas y certificados. “Ya no tendrán de qué preocuparse por esos largos trámites que antes tenían que hacer», acotó.

«Antes, el proceso para apostillar los documentos demoraba de dos a tres semanas y tenían que pagar alrededor de 60 dólares. Ahora, en menos de media hora, tendrán sus documentos debidamente legalizados. Estamos comprometidos con la diáspora. Vamos a seguir legislando para ellos y les daremos todas las herramientas para facilitarles los trámites que deben realizar, estén donde estén», agregó.

- Advertisement -

Por su parte, la diputada Ana Figueroa resaltó que el objetivo de la Nueva Asamblea Legislativa, encabezada por la Bancada Cyan, es acercarse más a la diáspora y buscarle soluciones a sus problemas legales, cuyas pasadas legislaturas los tuvieron en el olvido.

“Estamos tratando de acercarnos más a nuestra diáspora. Estamos legislando para que los salvadoreños en el exterior puedan ejercer su derecho de votar. Antes les fue negado por los gobiernos anteriores”, manifiesta la diputada, @anamag_figueroa, en la entrevista de #ElBlogLive. pic.twitter.com/wybGzg7nx7

— El Blog (@elblog) March 3, 2022

“Estamos legislando para que los salvadoreños en el exterior puedan ejercer su derecho de votar. Antes, esto les fue negado por los gobiernos anteriores… Nosotros estamos cambiando el país, le estamos demostrando a la diáspora que son muy importantes para El Salvador. Seguiremos haciendo leyes y reformando otras para beneficiarlos cómo se lo merecen”, señaló.

- Advertisement -

Para los diputados, con la Ley de Aplicación de la Apostilla Electrónica, se está beneficiando a miles de salvadoreños que están fuera de nuestro país. Esta normativa les está facilitando los trámites de legalización de sus documentos.

Rafael Montalvo sostiene que la educación va más allá de una escuela
Presidenta del TSE confirma que la modalidad de voto en el exterior se llevará acabo hasta 2024
Xavi Zablah Bukele: Reactivan manual de privatización porque están seguros que en el 2021 se van
Periodista de FACTUM llamó «energúmeno de turno» al Presidente Bukele
Carlos Saade afirma que ARENA está más vivo que nunca
ETIQUETADO:Bancada CyanLey de Apostilla ElectrónicaWalter Alemán
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Alcalde de Santa Ana continúa construyendo caminos para el desarrollo 
Noticia siguiente Palabrero de clica Gangster Locos Salvatruchos entre los capturados durante operativo en Soyapango

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Vicepresidente Félix Ulloa reafirma el papel estratégico de la diáspora salvadoreña en Australia
Nacionales
agosto 24, 2025
Fallece el empresario salvadoreño Ricardo Poma
Nacionales
agosto 24, 2025
Nuevo Reglamento de Cortesía Escolar fomentará el respeto en las aulas
Nacionales
agosto 24, 2025
Motociclistas entre los más vulnerables en siniestros viales
Nacionales
agosto 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?