Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Fortalecen sistema de salud para detectar y tratar oportunamente posibles casos de viruela símica 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Fortalecen sistema de salud para detectar y tratar oportunamente posibles casos de viruela símica 

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:53 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 26, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministerio de Salud (MINSAL) cuenta con el recurso humano, herramientas e infraestructura necesaria para dar pronta respuesta a diferentes emergencias sanitarias que podrían afectar al país. 

Antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitiera una alerta sobre la viruela símica como una enfermedad de importancia, el Gobierno ya contaba con lineamientos para hacerle frente, en caso de que esta llegue al país. El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó este lunes que El Salvador está preparado para poder atender cualquier caso o sospecha y dar respuesta y asistencia médica ante esta enfermedad.

- Advertisement -

“Es muy importante que la población sepa que El Salvador tiene los lineamientos y protocolos necesarios y establecidos para poder actuar ante la presencia de un caso sospechoso y prevenir los efectos negativos que pueda generar esta enfermedad (viruela símica)”, puntualizó Alabi.

Para ello, desde la aparición de los primeros casos a nivel internacional, el MINSAL ha investigado la evidencia científica para poder aplicar lineamientos técnicos, en base a la experiencia de otros países, para establecer los protocolos de atención.

- Advertisement -

“Tenemos más de 200 equipos de respuesta rápida ante la aparición de la enfermedad; más de 2,200 notificadores en todo el sistema integrado de salud con el conocimiento de la evidencia científica, para poder detectar la enfermedad de forma oportuna; y cerca de 10 oficinas sanitarias internacionales, que son nuestros mecanismos de identificación, que están en los puntos fronterizos terrestres, marítimos y aéreos funcionando 24 horas al día, los 7 días de la semana”, informó el titular de la cartera de Salud. 

El Gobierno ha proporcionado constante capacitación a los equipos de respuesta, pero también se ha trasladado el conocimiento general al personal de todo el sistema integrado de salud. De igual forma, más de 2,000 personas se han capacitado para una oportuna detección de casos de viruela símica.

- Advertisement -

Los equipos de respuesta rápida tienen la capacidad de otorgar a la población, detección, atención oportuna y tratamiento. Además de contar con la infraestructura para el aislamiento por 21 días y seguimiento de nexos, que son parte de los lineamientos que el Ministerio de Salud ha implementado según la experiencia internacional de los primeros casos.

“La pandemia de COVID-19 nos enseñó mucho sobre enfermedades infectocontagiosas y ese aprendizaje nos lleva a poder enfrentar de una mejor forma con más información académica la enfermedad símica”, añadió Alabi. 

El Gobierno del Presidente Bukele reafirma su esfuerzo de cuidar la vida de la población y, ante la amenaza de la viruela símica, ha fortalecido el sistema de salud y capacitado a todo el recurso humano para la oportuna detección y atención con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad.

Ministro Rogelio Rivas condena que en ARENA están más preocupados por la feria Consuma, que por salvar vidas
Ley Nacer con Cariño fortalecerá los servicios a las familias que esperan un bebé  
Más de 54 mil 518 pandilleros cayeron en manos del Régimen de Excepción
Festival de Tradiciones llega a Cabañas Oeste 
Asociados de COSAVI con depósitos menor o igual que $25,000 pueden retirarlos a partir de mañana 
ETIQUETADO:Viruela de lo Mono
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Bancoagrícola celebra su décimo año consecutivo como el banco que más apoyo brinda a la industria salvadoreña
Noticia siguiente Histórica reducción de homicidios refleja éxito de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Envían a juicio a estructura acusada de robo y sicariato 
Nacionales
julio 3, 2025
Pleno aprueba nueva prórroga de Régimen de Excepción
Nacionales
julio 3, 2025
Asamblea aprueba Ley de Tecnología Robótica
Tecnología
julio 3, 2025
Localizan a pandilleros salvadoreños con droga y dinero en Guatemala 
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?