El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, replica las medidas que ha implementado el gobierno de El Salvador contra la delincuencia, sin embargo meses antes había dicho que esas era unas violaciones a los derechos humanos.
Ecuador vive por estos días una oleada de violencia en las provincias de Guayas y Esmeraldas que llevó a que el presidente del país, Guillermo Lasso, decretara el estado de emergencia y un toque de queda en un intento por contener la violencia.
“La estrategia de traslado de las cabecillas la mantuvimos a cabalidad. Este Gobierno no se doblega ante narcoterroristas: en este país no van a imponer su voluntad. Aquí estamos para hacerles frente y proteger a los 18 millones de ecuatorianos que merecen vivir en paz”, dijo este día el presidente ecuatoriano en sus redes sociales.
Horas de terror se vivieron en Guayaquil en la madrugada de este martes 1 de noviembre cuando la Policía reportó varios ataques con explosivos contra unidades policiales. El saldo de los ataques hasta este jueves es de al menos cinco policías muertos.
También se reportaron 9 policías y 3 miembros de las Fuerzas Armadas heridos por incidentes en el Centro de Privación de Libertad Guayas Número 1 en Guayaquil, según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad.
La entidad indicó en la tarde de este jueves que tras los hechos registrados el pabellón 2 de la cárcel ha sido controlado. La cárcel de Guayaquil cuenta con 12 pabellones. Se desconoce por el momento si en otros de los pabellones se registraron incidentes.
Cambio de postura
En abril pasado, Lasso fijó distancias con su similar de El Salvador, Nayib Bukele, quien advirtió ese mes a las pandillas que si incrementan los homicidios en el país, quitará la comida en las cárceles donde se encuentran presos.
«Nosotros estamos tomando acciones dentro del marco constitucional del Ecuador. Dentro de normas muy claras de respeto a los derechos humanos. Porque por más que sean personas privadas de la libertad que han cometido delitos, hasta mayores, ellos no han perdido el derecho a la dignidad», ha respondido Lasso a la periodista María Mercedes Cuesta, en el marco del programa semanal que conduce Lasso las mañanas de los martes.
«Tienen derecho a la alimentación, al trabajo dentro del sistema carcelario. Derecho al deporte, a la cultura, a la salud, y nosotros estamos actuando dentro de ese marco, porque aquí no existen las facultades extraordinarias al Presidente de la República», respondió Lasso.
En ese entonces, Lasso afirmaba que los presos “no han perdido su dignidad y no han perdido sus Derechos Humanos”. Además, explica que le han preguntado cuándo va a emular la aplicación de tratos crueles a los reos, como se ha hecho en otros países. “Para nuestro Gobierno, esas son violaciones a nuestros Derechos Humanos”, explica Lasso en el video que circula en redes sociales.