Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Centro Histórico de San Salvador: Un giro de violencia hacia la paz
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Centro Histórico de San Salvador: Un giro de violencia hacia la paz

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:35 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado marzo 22, 2023
6 Min Read
Compartir
Compartir

Era un sueño de media tarde cuando al despertar, Luis G., estudiante de cuarto año en Psicología de la UES, recordó que debía ir a hacer unas vueltas al Centro Histórico de San Salvador. Hace mucho tiempo que Luis no iba por esos rumbos, “tuve malas experiencias respecto a la delincuencia, aunque he escuchado muchas opiniones que hoy se percibe un ambiente más calmado”, comentó.

Con voz seria, Luis relató que allá por el 2015, dos pandilleros de “La 18” lo detuvieron, bajándolo en el Parque Libertad de una coaster ruta 42 para robarle el celular. “Lo recuerdo muy bien, fue en el tiempo del gobierno del Profe (expresidente Sánchez Cerén), estaba bien peligroso y fue probablemente porque venía de una coaster de una zona contraria”, expresó el joven haciendo remembranza.

- Advertisement -

Luis abordó el bus de la 101-B que conduce de Santa Tecla hacia San Salvador, era una tarde normal, soleada y acalorada, ya casi Semana Santa, el tráfico cada vez más pesado y mucha presencia policial; 3:34 pm y el bus quedó casi lleno con un par de personas paradas, la mayoría viendo sus celulares, otros con audífonos. “Llegué al Parque Simón Bolívar en el Centro Histórico de San Salvador y unos vendedores ambulantes se subieron para ofrecer sus productos. Bajé y comencé a caminar, con algo de desconfianza”, detalló.

- Advertisement -

- Advertisement -

Mientras Luis se dirigía para hacer su diligencia, notó la presencia policial en cada esquina, eso le dio confianza y al terminar, dispuso a caminar para explorar el Centro. “Desvié mi caminata para comer yuca, los negocios se ven vivos, la gente luego del trabajo pasa por los alrededores del Centro Histórico para degustar un café o platos típicos. Todo este ambiente se muestra diferente a como recuerdo que era hace años atrás”, enfatizó el estudiante universitario.

Expertos en materia de seguridad atribuyen estos logros a las estrategias implementadas por el Gobierno del Presidente Bukele. “Recuerdo bien las noticias, hace como un año los ministros de Seguridad, PNC y Ejército pidieron a los Diputados la implementación del Régimen de Excepción”, explicó Luis; y tenía razón ya que esa solicitud fue luego de una fuerte escalada de violencia por las pandillas: en solo tres días (24, 25 y 26 de marzo de 2022), hubo 87 personas asesinadas en diferentes puntos del país.

Luis terminó su yuca sancochada y cuando se aproximó a pagar, le comentó a la dueña (a quien nombraremos como “Paty”), la diferencia que sentía en el ambiente en el Centro en comparación a cuando llegó por última vez. “Esto está así de seguro desde hace meses con la ´Guerra Contra Pandillas´. Antes todo esto estaba muerto y la gente de un solo se iba para sus casas o nadie pasaba comprando”, expresó Paty. También, comentó que gracias a estas medidas ya no paga la “Renta” a los pandilleros, dinero que le ayudó para comprar más mesas, sillas y arreglar mejor su puesto.

Luis continuó su caminata por las Calles del Centro. “En algún momento escuché en algunas noticias de periódicos que los efectivos de seguridad agredían a la población, sin embargo, me causa curiosidad que no observé ninguna requisa por parte de soldados o policías. Pero estando en las calles, solamente observé patrullajes rutinarios de soldados, presencia policial del CAM y de tránsito”, explicó Luis.

El 27 de marzo, se cumple un año desde que se aprobó el Régimen de Excepción y acorde a datos del Gabinete de Seguridad, son más de 65 mil pandilleros capturados durante el Régimen de Excepción, así como más de 325 días sin homicidios durante el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Asimismo, Luis aseguró que durante su caminata pudo notar por primera vez las bellezas arquitectónicas que el Centro Histórico ofrece. “Edificios antiguos pintados, calles más limpias y ordenadas y el ambiente de tranquilidad… todo ha ayudado a que mis ojos vieran con más contemplación mi entorno”, sostuvo.

Era momento de ir a tomar el bus hacia Santa Tecla y mientras Luis caminaba hacia la parada, podía percibirse en él una mentalidad diferente. Observaba detenidamente las casas y negocios pintados y restaurados alrededor. “Sentí una vibra muy diferente del Centro, espero que se mantenga así para cuando tenga mis hijos, puedan gozar de nuestro lindo país. Por cierto, esta vez nadie me asaltó por venir de un bus de una zona contraria”, dijo Luis riéndose con alivio.

A un año del Plan Control Territorial se ha logrado reducir homicidios y otros delitos
Junio supera a mayo con días sin homicidios
Ministro Rogelio Rivas: Los conspiradores también serán llevados ante la justicia
Solicitan que mujer responsable de asesinar a sargento siga en prisión
Primer mandato de Nayib Bukele cierra con 628 días sin homicidios
ETIQUETADO:El SalvadorNayib BukelePlan Control TerritorialPNCportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ernesto Castro: “No existe ni la más mínima posibilidad de que el aborto se legalice en El Salvador”
Noticia siguiente Capturan a sujetos que abrían autos para robar las pertenencias en Soyapango

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Detienen al presidente de INABVE en Honduras con $60,000 sin declarar
Nacionales
julio 3, 2025
Cruz Roja Salvadoreña gradúa a 24 personas con discapacidad visual en masoterapia
Nacionales
julio 3, 2025
Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE, buscan deportación acelerada
Internacionales
julio 3, 2025
Presencia del polvo del Sahara con niveles medios de concentración en el país
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?