Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Procesiones de Izalco son declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Procesiones de Izalco son declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:36 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado marzo 29, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministerio de Cultura celebra que las procesiones de los Cristos y del Santo Entierro de Izalco, Sonsonate, han sido declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador por la Asamblea Legislativa.

A solicitud de la Asamblea legislativa, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del ministerio atendió la revisión y evaluación de la propuesta presentada sobre la “Declaratoria de la procesión de los Cristos y la procesión del Santo Entierro de Izalco, Sonsonate”.

- Advertisement -

Dicho documento fue corregido y remitidas sus observaciones a la instancia pertinente, para ser consideradas en la propuesta del decreto de declaratoria, con base al art. 51, “Reconocimiento de los Bienes Culturales”, de la ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador.

Según el decreto, la declaratoria se da “en reconocimiento a la dedicación, devoción y el enorme contenido cultural y de identidad que estas tienen, y que son celebradas por los fieles católicos nacionales e internacionales en la Semana Santa”.

- Advertisement -

Para la Arquitecta María Isaura Arauz, directora nacional de Patrimonio Cultural, ambas procesiones expresan el sincretismo de una fusión cultural y mezcla religiosa a través de estas manifestaciones.

Durante la Semana Santa, en Izalco, se lleva a cabo  la procesión de Jesús Nazareno, que da inicio el Jueves Santo y finaliza el Viernes Santo en la madrugada, acompañada por las imágenes de los trece Cristos, correspondientes a las trece cofradías indígenas mayores, los cuales van decorados con flor de corozo y cargados por sus mayordomos, seguidos de la imagen de Jesús Nazareno, por lo cual es conocida como la procesión de los Cristos y es considerada una tradición centenaria.

- Advertisement -

En cambio, la tradicional procesión del Santo Entierro de Izalco inicia aproximadamente a las 4:45 minutos de la tarde, del Viernes Santo, partiendo de la parroquia Dolores, y finaliza aproximadamente a las 5:00 de la mañana del día sábado.

En dicha procesión se carga la urna que traslada a Jesús hacia el sepulcro, con un peso aproximado de doce mil trescientas libras (lo que la convierte en una de las más pesadas del país), por lo que la comunidad católica se organiza en grupos conformados por cuarenta y cinco personas cada uno, conocidos como “cargadores”, quienes se alternan durante todo el recorrido.

El decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

Autoridades no descansarán hasta capturar al último remanente de pandillas, afirma Ministro de Seguridad
Primera División confirma programación de las próximas dos jornadas del torneo Apertura 2022
Privados de libertad trabajan en construcción de viviendas dignas para familias de Nuevo Cuscatlán
Excombatientes del FMLN enfrentan audiencia inicial por el asesinato de una mujer durante el Conflicto Armado 
Fiscal abre investigación contra funcionarios del Gobierno por pedir prueba Covid-19 negativa a aerolíneas
ETIQUETADO:CulturaIzalco
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior «No vamos a permitir que delitos relacionados con la pornografía queden en la impunidad”: Gustavo Villatoro
Noticia siguiente Villa Centroamericana presenta 50 % de avance para San Salvador 2023

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ministerio de Cultura continuará garantizando desarrollo artístico con presupuesto 2026
Nacionales
noviembre 28, 2025
Primera Dama destaca entrega de implantes cocleares a 23 niños como resultado de cooperación con Marruecos
Nacionales
noviembre 28, 2025
Avanza la renovación de calles del casco urbano de Chalchuapa
Nacionales
noviembre 28, 2025
Gestor del VMT resulta atropellado en autopista a Comalapa; cámaras registran otros dos accidentes en San Salvador
Nacionales
noviembre 28, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?