Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Cerco de seguridad en Soyapango devuelve la paz a los residentes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Cerco de seguridad en Soyapango devuelve la paz a los residentes

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 5:56 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado marzo 28, 2023
2 Min Read
Compartir
Compartir

Los cercos de seguridad que ejecuta el Gobierno en el municipio de Soyapango y en las comunidades La Granjita y Tutunichapa 1, en San Salvador, han dejado la captura de 1,700 pandilleros.

En el cerco de seguridad de Soyapango se contabiliza la captura de 1,400 pandilleros, mientras que en los de las comunidades La Granjita y Tutunichapa 1, suman 300 terroristas más.

- Advertisement -

Dentro de la Guerra contra las pandillas, desde el 3 de diciembre del 2022, el Presidente Nayib Bukele ordenó implementar el cerco de seguridad en Soyapango, ordenando el mayor despliegue en la historia del país con 1,500 policías y 8,500 soldados, como parte del Plan Control Territorial en su fase cinco.

En la madrugada del 24 de diciembre del año pasado, el Mandatario salvadoreño ordenó implementar el cerco de seguridad en las comunidades La Granjita y Tutunichapa 1, ambas de San Salvador, con el fin de capturar a los pandilleros que en esas localidades se dedicaban a delinquir.

- Advertisement -

Por décadas ambas comunidades eran consideradas peligrosas por ser plaza de grupos de narcotraficantes. Esas zonas peligrosas fueron tomadas por las pandillas que controlaban el sector, incluso, usando radios de comunicación, controlaban el ingreso de personas.

Mujer acusada de estafa inmobiliaria en Soyapango seguirá en prisión
Próximo Fiscal General de EE.UU destaca éxito del modelo de seguridad implementado por el Presidente Bukele
Entre julio y agosto prevén ingreso del fenómeno La Niña
SIGET reconfirma bloqueo de señal en los 28 centros penales
Giran 26 órdenes de captura por hurto y agrupaciones ilícitas en el oriente del país
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ubican a mareros escondidos en un tatú en Sonsonate 
Noticia siguiente Capturan a marero de la MS13 que atacó a policías en Ahuachapán 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Real Madrid se impone a la Juventus y clasifica a los cuartos del Mundial de Clubes
Deportes
julio 1, 2025
 Entre enero y mayo de 2025, El Salvador exportó $93.4 millones de café
Nacionales
julio 1, 2025
Más de 600 vehículos llegan a buque carrero a El Salvador
Nacionales
julio 1, 2025
Putin y Macron retoman diálogo sobre Oriente Medio, crisis ucraniana y energía nuclear
Internacionales
julio 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?