La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, retornó a sus labores diplomáticas este fin de semana luego de participar activamente en la organización de la LABITCONF.
La diplomática compartió en sus redes sociales que todo inició el 16 de junio, cuando trajeron a El Salvador la primera delegación de inversionistas en la que participaron especialistas en Bitcoin, entre ellos: Rodolfo Andragnes, organizador de LaBiyConf .
«Peleamos para que nuestro país fuera la sede de este gran evento y lo logramos.
Esta inversión fue totalmente privada, de nuestra parte nos empezamos a preparar con todos los servicios de Gobierno y apoyos necesarios», mencionó la embajadora.
Vacunas, visas, alojamientos, traslados, agendas, itinerarios, entre otras cosas, fue lo gestionado por Mayorga.
La embajadora destacó el anuncio del Presidente Nayib Bukele sobre la creación de Bitcoin City y los beneficios que esta traerá a los salvadoreños.
«¿Qué si cuesta crear un empleo? Sí, claro que cuesta, pero con el liderazgo del Presidente Nayib Bukele todo se hace más fácil. Con la Bitcoin City abrimos una nueva ventana de oportunidades, ahora El Salvador es un referente mundial», finalizó la diplomática.