Hoy, se conmemora una fecha histórica para el país, hace un año, el Gobierno de El Salvador inició con el proceso de inmunización para los salvadoreños. Un 17 de febrero de 2021, miles de médicos, enfermeras y personal que trabajan en el Sistema de Salud recibieron voluntariamente la primera dosis contra el Covid-19.
La enfermera Mirna Moreno, pasaba a la historia como la primera persona en recibir la vacuna contra el Covid-19 en El Salvador, lo que marcó el punto de partida del proceso de inmunización en nuestro país.
Para el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno de la República adquirió más de 40 cargamentos del fármaco contra el Covid-19. Las dosis aplicadas a la población son de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, Sinopharm, AstraZeneca y Moderna.
El primer lote estuvo compuesto por 20,000 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca y fue gestionado por la administración del Presidente Nayib Bukele desde mediados de 2020.
Luego de un año, el proceso de inmunización no se detiene en todo el territorio nacional, sobrepasando las 10 millones de vacunas aplicadas.