Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Raymond Villalta: “Organismos están interesados en continuar en un modelo de Estado que falla a su gente”
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Raymond Villalta: “Organismos están interesados en continuar en un modelo de Estado que falla a su gente”

Edgar Torres
Última actualización noviembre 12, 2022 3:36 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado noviembre 12, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

El analista político, Raymond Villalta, brindó su opinión sobre el impacto de la liberación de los territorios del yugo de las pandillas. A su juicio, “los grandes organismos están solo interesados en continuar en un modelo caducado de un Estado que falla a su gente”, señaló. 

“La exclusión, las grandes desigualdades, aunado a una historia de reproducción de violencia encausaron a las pandillas; el Estado se ausentó y lo dejó hacer y pasar. Total, luego de la guerra, este problema no afectaba a las élites directamente”, enfatizó Villalta. 

- Advertisement -

Asimismo, el analista dijo que cuando empieza a volverse visible a otras esferas, se optó por la foto, por la incapacidad y la conveniencia. El Salvador llegó a tener en su “normalidad” más de 15 asesinatos DIARIOS, quemaron gente en buses, amenazaron no solo a las comunidades sino al Estado.

“Mientras tanto pasaba, internacionalmente más allá de las terribles noticias, los organismos no buscaban intervenir ante el calvario de las y los salvadoreños. Aquí, los mismos actores de la guerra hacían en foros en hoteles, trayendo “expertos” y dando conferencias”, agregó. 

- Advertisement -

Sí, la política fue hablar de todo tipo de “manos”, dar cooperación para salas de té y proclamas. Una organización inclusive avaló una “tregua” en la que se sabe que el entonces gobierno dio armamento y enseñó a pandilleros a disparar. “¿Hubo preocupación por las víctimas?”, expresó.

La justificación era que había que ser realistas. Las víctimas pasaron a un segundo plano, es decir, la gente quedó atrás. ¿Con qué cara se viene a hablar de la preocupación por las y los salvadoreños? Es un sinsentido para que ningún país pueda liberarse de sus Estados fallidos.

- Advertisement -

Ahora, que por primera vez podemos hablar de acabar este flagelo y liberar nuestras comunidades; vienen a preocuparse. ¡Incoherentes! Con sus altos y bajos, está política ha salvado miles de vidas, ha configurado nuevas realidades en la comunidad, que antes eran impensables.

Ahí ya ningún “etnógrafo” verifica lo que las mayorías sienten en los territorios liberados. Ahora, la gente ya puede respirar y aspirar a nuevas oportunidades. Lo demuestran todos los sondeos de opinión, aún así los organismos atacan y quieren dictar lo que NO funcionó.

Esto no significa que vivamos en el país que deseamos ni de las maravillas. Lo que sí nos da, es la oportunidad de aspirar y hacerlo realidad. Costará mucho trabajo, pero ese es el camino. El Salvador no debe dudar, debe tomar sus decisiones con el norte en su pueblo.

Más de 10,000 talentos humanos de PROCIVIL estarán activos durante periodo de lluvias
Diputado Carlos Reyes regala «javoncitos» para prevenir el coronavirus
Trump agradece a Bukele su apoyo en la lucha contra la migración ilegal
Asamblea apuesta por nueva ley del café que promueva su comercialización nacional e internacional 
CONAMYPE: Línea de financiamiento para reemplazo de la usura estaría disponible para primer semestre de 2022
ETIQUETADO:AnálisisEl SalvadoropinionRaymond Villalta
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Presidente Bukele destaca día con cero homicidios enviando un mensaje a organizaciones de DDHH
Noticia siguiente Fuerte sismo en Guatemala sacude también a El Salvador la noche del viernes

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Daniel del Valle recibe la máxima condecoración jurídica del Mando Supremo de la OTAN
Internacionales
julio 3, 2025
Detienen al presidente de INABVE en Honduras con $60,000 sin declarar
Nacionales
julio 3, 2025
Cruz Roja Salvadoreña gradúa a 24 personas con discapacidad visual en masoterapia
Nacionales
julio 3, 2025
Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE, buscan deportación acelerada
Internacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?