Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gabinete de Seguridad y fiscal general destacan reducción de criminalidad en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gabinete de Seguridad y fiscal general destacan reducción de criminalidad en El Salvador

Edgar Torres
Última actualización enero 5, 2023 3:17 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado enero 5, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

La tasa de homicidios en 2022 fue reducida a 7.8 por cada 100,000 habitantes, es decir, 92.7% menos comparada con el 2015, año considerado como el más violento en la historia de El Salvador y que alcanzó una tasa de 105 homicidios. Esto son resultados efectivos obtenidos durante el año pasado por el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República.

Las autoridades explicaron que, en el 2022, El Salvador alcanzó un récord en el ámbito de seguridad ya que los homicidios se redujeron en 57%, en comparación con al 2021. 

- Advertisement -

“Las cifras del 2022 son una consecuencia lógica del trabajo que hemos venido realizando desde el 2019 bajo el Plan Control Territorial y naturalmente logra una exposición mayor al haber implementado el régimen de excepción”, dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

“Los datos del 2022, son históricos, no existe evidencia en países en el mundo que hayan logrado esta significativa reducción en la tasa de homicidios. No hemos encontrado un referente de tanta magnitud, generar una reducción de la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes superior al 60% de un año contra otro, son cifras que se dicen fácil pero no existe un registro en ningún otro país”, destacó Villatoro.

- Advertisement -

El Ministro Villatoro destacó que el año recién pasado finalizó con 495 homicidios, de los cuales el 65 % ocurrieron en los primeros tres meses del año cuando el gobierno del presidente Nayib Bukele no había implementado el combate frontal a las maras.

Por su parte, el fiscal general, Rodolfo Delgado aseguró que este fenómeno no se ha observado en ningún otro país y es el resultado de las estrategias ejecutadas en el territorio. Es una reducción jamás vista en nuestro país, donde la sociedad estaba acostumbrada a vivir entre violencia y muerte. 

- Advertisement -

Delgado aseguró que los homicidios ya no figuran entre los diez de mayor incidencia en el país gracias a las acciones que el gobierno actual ha estado implementando en materia de seguridad ciudadana.

El ministro de la Defensa, René Merino Monroy destacó que ahora El Salvador se ha convertido en un referente en materia de seguridad. Los datos que hemos obtenido han hecho que países como Costa Rica quieran implementar la política de defensa del Presidente Nayib Bukele. 

Las autoridades de Seguridad y Fiscalía aseguran que resultados inéditos, hasta la fecha, son producto del trabajo articulado y aseguran que no se detendrán hasta desaparecer la criminalidad en El Salvador y recuperar todo el control sobre el territorio salvadoreño que había sido arrebatado por las pandillas.

Podría interesarte también

Banderas serán izadas a media asta en honor al héroe caído de la Fuerza Armada

Diputados aprueban con 76 votos la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal

Julio y agosto 2022 se convierten en los dos meses más seguros de la historia de El Salvador 

Aumentan a 866 las viviendas afectadas por sismos en Ahuachapán

Vivienda inicia el trazo para construcción de casas para familias de Comunidad Portezuelo, Sonsonate

ETIQUETADO:El SalvadorHomicidiosreducción criminalidadRégimen de Excepción
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Encuentran el cuerpo sin vida de Brenda García en playa Dorada, Sonsonate
Noticia siguiente El Salvador con inversión histórica en educación

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Sujeto acusado de traficar más de $7,000 en marihuana continuará en prisión
Nacionales
mayo 19, 2025
El Chino Flores aclara que Ruth Eleonora López ya no pertenece al FMLN
Política
mayo 19, 2025
Enrique Bunbury: “Me emociona mucho volver a El Salvador”
Espectáculos
mayo 19, 2025
Más de 430 alumnos inician el Ciclo II en el Centro de Formación Laboral San Salvador
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?