Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Fenómeno de El Niño retrasará inicio de época lluviosa y persistirá calor durante inicio de 2024
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Fenómeno de El Niño retrasará inicio de época lluviosa y persistirá calor durante inicio de 2024

En todo el país, durante los próximos meses, la probabilidad de lluvias es muy baja y podrían ocurrir de manera aislada y de baja intensidad, por el acercamiento de frentes fríos al Golfo de México y el Caribe.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 29, 2023 1:45 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 29, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

El fenómeno de El Niño alcanza su fase más intensa durante los meses de noviembre de 2023 a enero de 2024, y se prolongará con efectos notables hasta junio.

El Ministerio de Medio Ambiente anticipa una continuación de temperaturas elevadas, especialmente en las tardes, con un marcado aumento previsto para marzo y abril. Además, pronostican un retraso en el inicio de la época lluviosa, que podría transicionar a finales de abril o inicios de mayo.

- Advertisement -

De acuerdo con la Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, se espera que, durante el periodo de diciembre de 2023 a abril de 2024, el país experimente entre cinco y diez eventos de Vientos Nortes, una cantidad menor al promedio anual que oscila entre cinco y diecinueve.

En detalle, prevén dos a tres eventos de Vientos Nortes en diciembre y enero, siendo los meses más activos, con noches frescas debido a los vientos acelerados, especialmente en zonas montañosas y la franja norte del país. Febrero registrará entre uno y dos eventos, uno en marzo y otro en abril.

- Advertisement -

Las temperaturas serán más altas de lo habitual durante este período. Para los meses de diciembre a febrero, el ambiente será fresco únicamente por las noches y madrugadas, en especial ante la ocurrencia de Vientos Nortes, con énfasis en zonas altas de montañas y volcanes y franja norte del país.

Para marzo, se esperan olas de calor. Y, durante ese mes y abril, en la mayor parte del país, se tendrán tardes muy calurosas, condición que se extenderá incluso durante las noches. Las temperaturas más altas se esperan para el oriente y sobre la costa occidental del territorio, así mismo en alrededores de los embalses y el cauce del río Lempa.

- Advertisement -

Las temperaturas que se esperan para cada mes son: para diciembre, la máxima alcanzaría los 31.4° C y mínima de 16.1° C; incrementará en enero, con máxima de 32.1° C y mínima de 18.3° C; en febrero la máxima se espera con 32.5° C y la mínima se mantendría en 18.3° C; para marzo la máxima subiría a 35.2° C y la mínima a 20.0° C; para abril la máxima alcanzaría los 33.2° C y la mínima llegaría a 20.2° C.

En todo el país, durante los próximos meses, la probabilidad de lluvias es muy baja y podrían ocurrir de manera aislada y de baja intensidad, por el acercamiento de frentes fríos al Golfo de México y el Caribe. Esto debido a la continuidad de las condiciones de temperatura superficial del mar en el Pacífico con el fenómeno de El Niño.

Hugo Barrera dice que en gobiernos de ARENA «las maras no existían», pese haber promovido políticas antipandillas para ganar elecciones
Cuatro criminales que se dirigían incógnitos en un cabezal fueron atrapados en operativo policial
Régimen de Excepción en El Salvador: Efectividad y aprobación ciudadana
Gobierno garantiza la seguridad en concierto de Bad Bunny
Ingreso de Vientos Nortes para las próximas horas
ETIQUETADO:ClimaEl Niño
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Internos de la Granja Penitenciaria de Santa Ana contribuyen a la educación con la fabricación de pupitres
Noticia siguiente Ernesto Castro: “El voto en el exterior es un gran avance en la reivindicación de los derechos de la diáspora”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Proyecto vial en Meanguera marca el firme compromiso del Gobierno por saldar daños ocasionados a víctimas de El Mozote
Nacionales
octubre 21, 2025
Yamil Bukele presenta la planilla que lo acompañará en su candidatura a la presidencia de la FESFUT
Deportes
octubre 21, 2025
Más de 70 emergencias atendidas por lluvias en últimas 12 horas
Nacionales
octubre 21, 2025
Pasarela “Nostalgia Ancestral” se realizará en el lago de Coatepeque
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?