Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Tendencias digitales: ¿Qué empresas pueden beneficiarse de las nuevas tecnologías?
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Especiales

Tendencias digitales: ¿Qué empresas pueden beneficiarse de las nuevas tecnologías?

Aunque la IA no es la única tecnología de futuro, se considera el paso más importante en nuevas direcciones.

Rodrigo Carpio
Última actualización mayo 21, 2024 3:51 AM
Por Rodrigo Carpio - Senior Editor
Publicado febrero 28, 2024
9 Min Read
Compartir
Compartir

El tema de la inteligencia artificial está en boca de todos en Europa y está cambiando la forma de trabajar de las empresas. Las tecnologías ya se han vuelto indispensables para seguir siendo competitivos en unos mercados en feroz pugna.

Contents
Proveedores de juegos de azar mediante la integración de la IAEl gigante del software Microsoft con la inteligencia artificialInfluencers creativos con modelos falsosLas empresas de traducción reducen su mano de obra gracias a la IALa inteligencia artificial revolucionará la medicina

Aunque la IA no es la única tecnología de futuro, se considera el paso más importante en nuevas direcciones. Su uso es rentable para diversas industrias, como la sanidad, la industria del juego e incluso el mundo de la moda. A continuación presentamos algunas de las industrias y empresas que dependen de la inteligencia artificial y se benefician de ella.

- Advertisement -

Proveedores de juegos de azar mediante la integración de la IA

El juego ha tomado por asalto a la población española. Hoy en día, las mejores slots en España ya no sólo se juegan en los casinos, sino cada vez más en los smartphones. Este cambio sólo ha sido posible gracias al avance de la digitalización. En el futuro, la IA podría garantizar que los proveedores virtuales sean aún más seguros. Echemos un vistazo a la empresa danesa Mindway AI.

Se trata de una start-up que ha desarrollado un programa de IA para detectar la adicción al juego. Aún no lo utilizan los proveedores españoles, pero es concebible que la empresa desarrolle su propio programa o establezca una cooperación.

- Advertisement -

Y hay otro ámbito que puede beneficiarse de la IA. Analizando el comportamiento de los jugadores, la inteligencia artificial puede hacer sugerencias y anuncios más precisos. Esto hace que el cliente se sienta mejor atendido, lo que a su vez contribuye a fidelizarlo desde la perspectiva del operador.

El gigante del software Microsoft con la inteligencia artificial

Para gigantes internacionales del software como Microsoft, es esencial abordar los avances tecnológicos en una fase temprana. Con el marco Microsoft AI, la empresa ha lanzado varios servicios y herramientas basados en IA, que a su vez se utilizan en diferentes ámbitos. La propia Microsoft hace hincapié en la importancia de que la IA sea utilizable por el mayor número de personas posible. Ya sea para aumentar la eficiencia en la apicultura o en el sector del marketing, es irrelevante. Mediante una aplicación proporcionada por el gigante del software, «Lobe», es posible construir su propio modelo de aprendizaje automático con IA. Éste, a su vez, puede personalizarse en función de las necesidades específicas de las empresas.

- Advertisement -

Al mismo tiempo, el proveedor también se centra en la transferencia de conocimientos. La «AI School» de Microsoft ofrece a las empresas y particulares interesados la oportunidad de conocer mejor los servicios de IA, mejorar su pericia en el diálogo con la inteligencia artificial o aprender más sobre el aprendizaje automático.

Influencers creativos con modelos falsos

La empresa española The Clueless es bien conocida por los aficionados a la industria de la moda. A finales de 2023, la agencia de modelos llamó la atención por su uso de modelos de IA. Los operadores españoles denunciaron en la prensa las constantes dificultades para trabajar con modelos reales. Uno de los principales problemas era que los proyectos se cancelaban porque las modelos e influencers ya no estaban disponibles. Según el operador Clueless, la falta de fiabilidad estaba a la orden del día, por lo que había que encontrar una nueva solución.

La agencia se reorganizó por completo, pero esta vez sin modelos humanos. En su lugar, la atención se centró en desarrollar un modelo de IA adaptado a las necesidades específicas de la empresa. El éxito no se hizo esperar y rápidamente se creó otro modelo virtual.

La particularidad es que las top models de inteligencia artificial no son meras «portadas» atractivas, sino personalidades reales. Por ejemplo, «Aitana» es una joven segura de sí misma, aficionada a los videojuegos y activa en el sector del fitness. Frente a ella está «Maia», que llega a un público diferente con su aspecto inocente, su actitud tímida y su creatividad.

De hecho, ya ha habido acuerdos publicitarios reales para las falsas modelos. Aitana se anuncia para un fabricante de nutrición deportiva y consigue ventas de cinco cifras en los meses buenos. La creativa empresa española ya tiene una segunda vía de desarrollo en la manga. Los españoles han recibido un número creciente de consultas de empresas que quieren su propio modelo de IA. Es concebible que puedan centrarse en ello y desarrollar así otro pilar.

Las empresas de traducción reducen su mano de obra gracias a la IA

Lejos del mundo de las modelos y hacia la empresa española Gizmodo, que no se ha hecho querer por los empleados. En un movimiento radical, todo el equipo editorial de Gizmodo en Español fue despedido, causando horror. Aunque sólo había cuatro empleados, todos fueron sustituidos por inteligencia artificial de un plumazo. La revista seguirá publicando artículos en español, pero ya no serán escritos ni traducidos por humanos. En su lugar, los originales en inglés se traducirán al español con la ayuda de la IA.

Aún no está claro si la empresa se ha hecho un favor a sí misma con esta medida. Un lector de Gizmodo registra los errores de la IA en su cuenta de «X». Una y otra vez, parece haber problemas que no ocurren con las traducciones humanas. Por ejemplo, la IA olvida palabras sueltas o crea una mezcla de inglés y español. El ajuste humano es esencial cuando la IA se encarga de tareas creativas.

Esto se aplica en general a toda la industria periodística. Los sistemas de IA crean blogs y artículos de noticias en muy poco tiempo y a menudo incluso en un lenguaje de alta calidad. A primera vista, uno se pregunta por qué se siguen necesitando periodistas en estas circunstancias. De hecho, la inteligencia artificial sigue siendo muy propensa a cometer errores también en este caso. Aunque puede lograr resultados muy sólidos en cuanto al lenguaje, no puede sobrevivir en el mercado sin verificación.

La inteligencia artificial revolucionará la medicina

El sector médico español aportará importantes beneficios a los pacientes gracias a la IA. En general, el país es uno de los líderes de la UE en cuanto a integración de la tecnología en la asistencia y la medicina. La IA es una opción obvia. En una entrevista española, Pedro Cano Desandes, experto en sanidad digital, explica lo que España ya está haciendo y puede hacer. Temas como:

  • Diagnósticos asistidos por IA
  • Tratamiento automatizado de archivos
  • Automatización del hogar
  • Tecnologías inteligentes para la tercera edad

y muchos más son cruciales para el futuro de la medicina española. Una colaboración entre la clínica de Barcelona y la start-up alemana Noah Labs ha llamado la atención en el pasado. En el futuro, debería ser posible monitorizar de forma óptima a distancia a pacientes con enfermedades cardiovasculares y mejorar su atención médica.

Conclusión: España en la senda de la revolución tecnológica

Ya sea el juego, la medicina, el marketing o la educación, temas como la inteligencia artificial se han convertido en parte integrante de la sociedad moderna. Las empresas españolas son pioneras a la hora de afrontar estos retos. En comparación con países industrializados como Alemania, España siempre va por delante cuando se trata de la voluntad de adoptar «cosas nuevas». Esto es evidente una vez más en el sector de la tecnología de IA.

Podría interesarte también

Alex González, baterista de Maná, lanza su marca de tequila en El Salvador

Así fueron los últimos once cónclaves en la historia

Armando Bukele Kattán: Un legado de ciencia, educación y filantropía

Cuatro papas han marcado el rumbo reciente de la Iglesia católica

Joven salvadoreña destacada en deportes de montaña y acrobacia representará al país en Barcelona

ETIQUETADO:IAInteligencia artificialMindway AI
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRodrigo Carpio
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador espera cumplir el milagro hoy ante Paraguay
Noticia siguiente Compañía deportiva italiana explora iniciar operaciones en El Salvador 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Migración detecta extranjeros sin permiso laboral en tienda de lujo en San Salvador
Nacionales
mayo 16, 2025
El Salvador se corona campeón del Campeonato Continental de Ajedrez en Línea para Privados de Libertad
Deportes
mayo 16, 2025
Macarena Olona recorre San Salvador junto a fuerzas especiales de la PNC
Nacionales
mayo 16, 2025
Vicepresidente Félix Ulloa firma acuerdo de cooperación con el Tecnológico de Monterrey
Especiales
mayo 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?