Autoridades de diversas instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúan en monitoreo constante a nivel nacional ante las emergencias ocurridas y que puedan suceder a causa de las lluvias que se registran en El Salvador desde el pasado viernes y que a la fecha ha causado 12 muertes, inundaciones, daños a cultivos y a decenas de viviendas y que mantiene en alerta naranja a 18 municipios de la franja central de país y en alerta roja a los municipios costeros y de la zona norte del territorio.
Recientemente el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya mencionó que hay un aproximado de 100,000 talentos humanos que forman parte del Sistema Nacional, trabajando en la emergencia.
Entre los últimos puntos en los que, por ejemplo, la Policía Nacional Civil ha estado permanentemente son cantón Casa de Piedra, San Marcos, San Salvador; San Juan Opico y cantones de Jayaque, La Libertad y en el río Jiboa, El Rosario, río Apanta, Santiago Nonualco, quebrada La Pita, Paraíso de Osorio en La Paz.
La interinstitucionalidad ha permitido que los salvadoreños que se han visto afectados sean atendidos de manera integral.
De igual forma parte del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil está desplegado a nivel nacional en monitoreo de zonas vulnerables cercanos al mar, ríos, lagos y quebradas.
Otra parte de personal, como de la Dirección de Albergues, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud, Fuerza Armada y otras están trabajando articuladamente brindando atención integral a la población que ya fue trasladada a 74 albergues.
“Todas las instituciones van a seguir haciendo lo que están haciendo, es un gran esfuerzo, se está dando muy buenos resultados, las personas están confiando, están confiando en el gobierno del Presidente Nayib Bukele”, ha dicho el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.
Las autoridades han asegurado que se mantendrán desplegadas en las zonas urbanas y rurales en todo el país y exhortan a la población a mantener las recomendaciones oficiales y evitar salir de casa.
Las lluvias registradas en El Salvador provocado inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra, caída de árboles, crecidas repentinas y fallecidos. El último balance de las autoridades detalla que ha atendido más de 1,200 incidentes.