Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: 2024 podría romper récord del año más cálido de la historia
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

2024 podría romper récord del año más cálido de la historia

De acuerdo con las autoridades, la época seca tendrá un ligero retraso para los primeros 10 días de noviembre.

Krisia González
Última actualización septiembre 10, 2024 8:19 AM
Por Krisia González
Publicado septiembre 10, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

La Coordinadora de Clima y Agrometeorología de Clima y Agrometeorología, Sidia Marinero, informó que el 2023 se catalogó como el año más cálido de la historia; sin embargo, el 2024 no se está quedando atrás, las temperaturas ya quedaron bastante cálidas a nivel global y se registran temperaturas sobre el promedio y más altas que no se habían observado.

“Actualmente han empezado a disminuir y continúa cierto enfriamiento con probabilidades de que el fenómeno de La Niña aparezca para finales del mes”, detalló Marinero.

- Advertisement -

La coordinadora señaló que actualmente, las temperaturas están por encima del promedio, ya que la diferencia que hubo entre la temperatura promedio y la que se registró en mayo fue 1.8 arriba de lo que en ese mes suele ser. Esta anomalía muestra la temperatura más alta de los últimos 54 años de registro.

Asimismo, Septiembre, estadísticamente, es el mes más lluvioso, donde las autoridades prevén mayor cantidad de lluvias en lo que resta del mes. «Actualmente, vamos arriba del promedio con más de 88 milímetros a escala nacional”, añadió Sidia Marinero.

- Advertisement -

“Desde el año pasado, las temperaturas han ido en aumento. 2023 se catalogó como el año más cálido de la historia. 2024 no se está quedando atrás, las temperaturas ya quedaron bastante cálidas a nivel global y tenemos temperaturas sobre el promedio y más altas que no se habían… pic.twitter.com/J3PDVkrtMG

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 10, 2024

Llega al país un nuevo buque con alimentos para el Programa de Emergencia Sanitaria
Dos lesionados en aparatoso accidente de tránsito en colonia Escalón, San Salvador
¡Medio millón de vacunas llegan hoy a El Salvador!
Imponen 35 años de prisión a dos sujetos que asesinaron a un joven
Prevén paso de onda tropical a partir del viernes
ETIQUETADO:CalorClima
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador llegó a los 700 días sin homicidios
Noticia siguiente Agro Mercados continúan garantizando alivio para el bolsillo de los salvadoreños

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Capturan a conductores ebrios que provocaron accidentes en distintas zonas del país
Nacionales
octubre 19, 2025
Capturan a joven pandillero que vigilaba policías y vendía droga en colonia de Soyapango
Nacionales
octubre 19, 2025
Capturan a cinco nicaragüenses por agredir al dueño de la vivienda donde se hospedaban en Colón, La Libertad
Nacionales
octubre 19, 2025
Ministro de Trabajo llama a reforzar medidas de seguridad en el sector construcción ante condiciones climáticas adversas
Nacionales
octubre 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?