Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La energía nuclear: un pilar del futuro energético del país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

La energía nuclear: un pilar del futuro energético del país

La Dirección General de Energías, Hidrocarburos y Minas destaca la importancia de la seguridad y la capacitación en la implementación de la Ley de Energía Nuclear.

Alex Tobar
Última actualización octubre 21, 2024 9:33 PM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 21, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

En un esfuerzo por diversificar la matriz energética y garantizar un suministro sostenible, el Director General de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, ha subrayado la trascendental importancia de la Ley de Energía Nuclear. En sus recientes declaraciones, enfatizó que «la seguridad es primordial en todas las actividades, instalaciones y prácticas establecidas en la Ley», destacando el compromiso del gobierno con el bienestar de la ciudadanía y el cumplimiento de los estándares internacionales.

El gobierno prevé que, para el año 2040, la energía nuclear podría representar hasta el 40% de la matriz energética nacional. Esta transformación no solo tiene el potencial de reducir la dependencia de fuentes de energía tradicionales, sino que también abrirá la puerta a significativas inversiones en el sector. «Mientras más energía tengamos, con más inversión podremos contar», afirmó Álvarez, reafirmando la visión de un futuro energético más robusto y sostenible.

- Advertisement -

Para respaldar este crecimiento, la DGEHM se compromete a preparar a su talento humano, con el objetivo de capacitar a 400 profesionales en los próximos siete años. Esto no solo asegura un pool de expertos en la materia, sino que también fortalece la industria local, generando empleo y oportunidades.

Además, la DGEHMSV implementará un programa de inspección y control para las actividades relacionadas con la Ley de Energía Nuclear, asegurando que se cumplan todos los lineamientos establecidos. «El rol de los inspectores se enfoca en realizar inspecciones programadas e inmediatas en el sitio, para garantizar en forma continua el cumplimiento de la ley», añadió el director.

- Advertisement -

Con esta firme apuesta por la energía nuclear, el gobierno reafirma su compromiso con un futuro energético más seguro, sostenible y próspero para todos los ciudadanos. La inversión en capacitación y en infraestructura energética se presenta como una solución viable para enfrentar los retos del presente y garantizar el bienestar de las futuras generaciones.

Junio sigue sumando días sin homicidios en El Salvador
NUEVAS IDEAS no cerrará centros de votación hasta que el último afiliado pueda votar
Motociclistas con placas provisionales deberán solicitar las definitivas, antes de que finalice marzo
Simulacro municipal marcó el inicio de la venta de pólvora en puntos autorizados de la capital 
Rogelio Rivas condena que políticos estén impulsando acciones desestabilizadoras contra el gobierno
ETIQUETADO:DestacadoDGEHMEnergía NuclearNayib Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El presidente Bukele fortalece relaciones diplomáticas con España, Canadá y Panamá
Noticia siguiente El Salvador registra una de las inflaciones más bajas del mundo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador construye oportunidades junto a socios estrategícos
Nacionales
julio 11, 2025
Centros educativos de Santa Ana Norte y San Salvador Este se suman al proyecto «Dos Escuelas por Día»
Nacionales
julio 11, 2025
El Salvador alcanza un nuevo día con cero homicidios
Nacionales
julio 11, 2025
Lluvias y tormentas para este viernes por influencia de Onda Tropical
Nacionales
julio 11, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?