Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador celebra el Día Nacional de la Pupusa, símbolo de su identidad gastronómica
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador celebra el Día Nacional de la Pupusa, símbolo de su identidad gastronómica

Cada segundo domingo de noviembre, los salvadoreños festejan su platillo tradicional.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 10, 2024 6:33 PM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 10, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

Cada año, El Salvador celebra el Día Nacional de la Pupusa, un platillo emblemático que representa la identidad y la tradición gastronómica de este país. Establecido en 2005 por la Asamblea Legislativa, esta conmemoración tiene lugar el segundo domingo de noviembre y reúne a miles de personas en torno a este plato típico.

El Día Nacional de la Pupusa ha incentivado una mayor difusión de este alimento, que tiene sus raíces en las comunidades indígenas de El Salvador. Las pupusas, elaboradas con masa de maíz o arroz, son rellenas tradicionalmente con queso, frijoles, chicharrón o una combinación de estos ingredientes, aunque también se han popularizado variedades con loroco, camarón y otros ingredientes.

- Advertisement -

Durante esta jornada, se realizan numerosas actividades a lo largo del país, desde ferias gastronómicas hasta eventos culturales y concursos para preparar la pupusa más grande. En algunas comunidades, se ha convertido en tradición que las alcaldías y las asociaciones locales organicen eventos públicos en los que se degustan pupusas y se rinde homenaje a las cocineras tradicionales.

La celebración de este día especial también contribuye a fortalecer el turismo gastronómico, atrayendo tanto a salvadoreños como a turistas interesados en probar el sabor de este platillo.

- Advertisement -
Agricultura prevé que productores incrementen rendimiento de sus cultivos
Suspenden operaciones en muelles del Puerto de Acajutla
Capturan a pandillero que fingía ser pastor
Ministro Rolando Castro anuncia donación de robots para desinfectar los quirófanos de Hospital Rosales y Benjamín Bloom
Después de 15 años, diputados de la nueva Asamblea dictaminan a favor de que se emita la Ley General de Agua
ETIQUETADO:El SalvadorFestival de la PupusaOlocuilta
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Bomberos sofocan dos incendios en San Salvador durante el fin de semana
Noticia siguiente Presidente Bukele visitará Costa Rica para fortalecer relaciones bilaterales y recorrer centro penitenciario

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Pleno aprueba nueva prórroga de Régimen de Excepción
Nacionales
julio 3, 2025
Asamblea aprueba Ley de Tecnología Robótica
Tecnología
julio 3, 2025
Localizan a pandilleros salvadoreños con droga y dinero en Guatemala 
Nacionales
julio 3, 2025
Daniel del Valle recibe la máxima condecoración jurídica del Mando Supremo de la OTAN
Internacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?