Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Emiten orden de captura y difusión roja contra Paolo Lüers y otros implicados en la tregua del FMLN
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Emiten orden de captura y difusión roja contra Paolo Lüers y otros implicados en la tregua del FMLN

El caso expone cómo altos funcionarios negociaron con pandillas a cambio de apoyo electoral, fortaleciendo su poder criminal y debilitando la seguridad en el país.

Alex Tobar
Última actualización diciembre 3, 2024 2:17 PM
Por Alex Tobar
Publicado diciembre 3, 2024
3 Min Read
1
Compartir
Compartir

El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador ha girado órdenes de captura y difusión roja contra Paolo Lüers, Arístides Valencia y Wilson Alvarado Alemán, señalados de haber participado en la tregua entre pandillas, un pacto impulsado entre 2011 y 2012 durante el gobierno del FMLN.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a los implicados de haber negociado con grupos terroristas a cambio de apoyo político, especialmente para las elecciones presidenciales de 2014.

- Advertisement -

Entre los procesados también se encuentran el exministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara, y el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt. Este último ya cumple prisión preventiva por otros delitos relacionados con negociaciones ilícitas con pandillas durante su gestión.

¿Qué fue la tregua y cómo impactó al país?

- Advertisement -

La tregua entre pandillas, promovida como una estrategia para reducir los homicidios, consistió en un acuerdo entre las pandillas MS-13 y Barrio 18, mediado por funcionarios y terceros como Paolo Lüers. Según las investigaciones, los cabecillas recibieron beneficios como traslados a cárceles de menor seguridad, ingreso de bienes ilícitos, e incluso dinero, a cambio de garantizar una supuesta «paz social» y apoyo electoral al FMLN.

Aunque durante la tregua se reportó una disminución en los homicidios, el acuerdo permitió a las pandillas reorganizarse, incrementar su poder territorial y extender su influencia en comunidades vulnerables. Además, dejó a las instituciones estatales comprometidas con redes criminales, afectando la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

- Advertisement -

Las acusaciones y el contexto político

La FGR sostiene que la tregua fue utilizada como una herramienta electoral para mantener al FMLN en el poder, en particular en las elecciones presidenciales de 2014, donde Salvador Sánchez Cerén resultó electo. Documentos y testimonios revelan que altos funcionarios, como Arístides Valencia y Benito Lara, jugaron un rol activo en estas negociaciones. Ernesto Muyshondt, quien en ese momento era parte de la oposición, también habría participado, estableciendo acuerdos similares para garantizar apoyo político en su ámbito local.

Búsqueda de justicia

La emisión de órdenes de captura y difusión roja representa un esfuerzo por responsabilizar a los involucrados en uno de los episodios más controversiales de la política salvadoreña. Paolo Lüers, conocido por haber actuado como mediador en el proceso, ha negado las acusaciones y actualmente se encuentra prófugo.

Este caso subraya el impacto devastador de la complicidad entre funcionarios públicos y estructuras criminales, y reitera la importancia de mantener la lucha contra la impunidad en El Salvador. La sociedad sigue demandando respuestas claras y justicia para las víctimas de las políticas erráticas que marcaron esos años.

Hacienda presenta 4 nuevos casos de posible evasión de impuestos que rondan los $6.3 millones
Alcaldes de ARENA y FMLN malgastaron fondos para combatir el COVID-19
Polvo del desierto del Sahara ingresa a territorio salvadoreño el próximo viernes 
Ministro Gustavo Villatoro: «Seguimos golpeando con fuerza a las estructuras terroristas»
Acciones de prevención de accidentes viales logran una baja importante este año
ETIQUETADO:El SalvadorPaolo LüersTregua entre pandillas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior ÚLTIMA HORA: Giran orden de captura y difusión contra Paolo Lüers y Arístides Valencia 
Noticia siguiente Gobierno intensifica inspecciones en restaurantes para garantizar los derechos de los consumidores

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Juicio para sujeto acusado de abusar de su perrita
Nacionales
julio 10, 2025
Lluvias, tormentas eléctricas y ambiente caluroso marcarán el clima de este jueves
Nacionales
julio 10, 2025
El Salvador suma ocho días sin homicidios en julio
Nacionales
julio 10, 2025
Peatones resultaron lesionados tras siniestro vial en calle a Mariona
Nacionales
julio 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?