Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Continúa actividad sísmica en distrito de Conchagua y sus alrededores
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Continúa actividad sísmica en distrito de Conchagua y sus alrededores

De acuerdo con las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona.

Krisia González
Última actualización diciembre 18, 2024 2:53 PM
Por Krisia González
Publicado diciembre 18, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente detalló sobre la evolución sísmica en Conchagua y sus alrededores tras la ocurrencia del evento telúrico principal de magnitud 5.8, el cual se registró a las 9:50 p. m. del domingo 8 de diciembre de 2024, a una profundidad de 5 kilómetros, y generó una intensidad de V en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua.

Desde el sismo principal, las autoridades contabilizan 1,368 réplicas, de las cuales 176 han sido percibidas por la población, con magnitudes que oscilan entre 2.0 y 5.0 en la escala de Richter.

- Advertisement -

El segundo movimiento telúrico con mayor magnitud sucedió el lunes 9 de diciembre a las 07:46 a. m., con una magnitud de 5.0, a una profundidad de 11.4 kilómetros. Además, el sismo más reciente sentido en la zona fue registrado el martes 17 de diciembre a las 05:48 p. m., con una magnitud 2.6 y una profundidad de 5.5 kilómetros.

De acuerdo con las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Pandilleros responsables de homicidios en Chalatenango ya fueron capturados

Entrega de paquetes alimentarios sigue en marcha a nivel nacional

FMI destaca el crecimiento económico de El Salvador

Presentan requerimiento contra sujeto que atropelló a cinco mujeres en calle La Reforma

La Lotería Nacional de Beneficencia informó sobre el ganador de los 205 mil dólares

ETIQUETADO:ConchaguaLa Unión SurMedio AmbienteSismología
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador logra acuerdo técnico con el FMI para fortalecer la economía
Noticia siguiente El Salvador impulsará un financiamiento global superior a $3,5 mil millones gracias al acuerdo con el FMI

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Chubascos y tormentas en distintos sectores del país
Nacionales
mayo 20, 2025
Claudia Ortiz dice que siempre ha estado “del lado de la ciudadanía”
Política
mayo 20, 2025
Cielo medio nublado y temperaturas máximas de 36°C para este martes
Nacionales
mayo 20, 2025
Los meses con mayor cantidad de lluvia serán agosto y septiembre
Nacionales
mayo 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?