Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El chef Ricardo Cardona comparte su historia de superación y éxito en el mundo culinario
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Live

El chef Ricardo Cardona comparte su historia de superación y éxito en el mundo culinario

Desde la huida de la guerra en El Salvador hasta convertirse en el chef de las estrellas, Ricardo Cardona revela los retos y secretos de su carrera.

Alex Tobar
Última actualización diciembre 24, 2024 7:13 PM
Por Alex Tobar
Publicado diciembre 24, 2024
4 Min Read
Compartir
Compartir

Ricardo Cardona, reconocido chef y figura clave en la gastronomía de Nueva York, compartió con Diario La Huella su recorrido lleno de sacrificios, determinación y logros. Originario de El Salvador, emigró en 1982, a los 15 años, debido a la Guerra Civil. Al llegar a Nueva York, enfrentó desafíos como la barrera del idioma y la falta de una red de apoyo. Sin embargo, su determinación lo llevó a empezar a trabajar en un restaurante lavando platos, un empleo que, sin saberlo, marcaría el inicio de su carrera como chef.

Con el tiempo, Cardona aprendió inglés y se dedicó al arte culinario. Gracias a su perseverancia y su capacidad para crear conexiones, ascendió rápidamente en el mundo de la cocina, destacándose en un entorno altamente competitivo. En sus primeros años en Nueva York, entendió que el éxito no solo depende de las habilidades, sino de las relaciones. Siguiendo el lema “It’s not who you are, it’s who you know”, el chef logró conectarse con figuras influyentes que lo llevaron a un nivel superior.

- Advertisement -

Durante la década de los 90, conoció a Rafi Mercado, un influyente productor de la salsa y descubridor de artistas como Marc Anthony y Celia Cruz. Gracias a esta conexión, Cardona se hizo famoso en el mundo de la música latina, cocinando para artistas de renombre. Su gran oportunidad llegó cuando comenzó a cocinar para celebridades internacionales, como Paulina Rubio, Stan Brookshields, Ricardo Arjona y, por supuesto, Marc Anthony, a quien conoció personalmente en la fiesta de su cumpleaños en 2008. De allí, se consolidó como el chef de las estrellas.

Cardona también ha sido un innovador de la cocina latina en Nueva York, transformando platos tradicionales en experiencias gourmet. Su habilidad para adaptarse a la diversidad de la ciudad y conectar con diferentes culturas culinarias lo hizo destacar, especialmente cuando el enfoque gastronómico latino comenzó a ganar popularidad en los 90.

- Advertisement -

Recientemente, el chef abrió un nuevo restaurante en West New York, en una zona exclusiva junto al río Hudson. Este nuevo proyecto, parte de la franquicia «Don Coqui», tiene como objetivo ofrecer una experiencia gastronómica latina adaptada a los gustos modernos, mientras mantiene la esencia caribeña. Según Cardona, abrir un restaurante es uno de los mayores desafíos para un chef, ya que implica una combinación de creatividad, trabajo en equipo y una conexión constante con el mercado.

El chef compartió que su dedicación no solo se refleja en su trabajo diario en la cocina, sino en cómo su pasión por la gastronomía se ha convertido en su vida misma. A pesar de nunca haber asistido a una escuela formal de cocina, Cardona ha enseñado en instituciones de renombre como la escuela Cordon Bleu en México y en El Salvador. Su carrera ha sido una lección constante de superación y aprendizaje, con la comida como su motor principal.

- Advertisement -

Podría interesarte también

El Sunzal es sede del campeonato mundial de longboard organizado por la ISA

EN VIVO – Noche de glamour y talento en El Salvador: La competencia preliminar de Miss Universo

Ciudad de Guatemala acoge la novena conmemoración de la Declaración de Paz y Cese de la Guerra

Habilitan el paso vehicular en el tramo Los Chorros a partir del lunes 28 de abril

Francisco Sigüenza y su camino en Freakie: de vender hot dogs a consolidar su marca

ETIQUETADO:El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Intensifican medidas contra el consumo de alcohol y drogas al volante
Noticia siguiente Cero homicidios en Navidad: un logro histórico en El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Más de 50 homicidios de menores registrados en Honduras en lo que va de 2025
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?