El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció ayer por la noche que El Salvador ha ofrecido a Estados Unidos la posibilidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. La propuesta implica la admisión de criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses) en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a cambio de una tarifa acordada.
En ese sentido, el Presidente Bukele explicó que esta tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero permitiría a El Salvador fortalecer la sostenibilidad de su sistema penitenciario, a través de la generación de ingresos que contribuyan a mejorar las condiciones de los centros de detención en el país.
“Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses convictos, en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa”, detalló el mandatario salvadoreño, destacando que esta estrategia busca no solo aliviar los costos internos de la administración penitenciaria, sino también promover una colaboración internacional en la lucha contra el crimen.
El anuncio de esta propuesta ha generado eco en varios sectores internacionales, destacando la reacción positiva de Elon Musk, el magnate tecnológico y miembro del gobierno del presidente Donald Trump, quien a través de su cuenta oficial en la red social X, expresó: “¡Gran idea!” en referencia a la propuesta del Jefe de Estado salvadoreño.
El Presidente Bukele ha destacado la relevancia de buscar soluciones innovadoras que permitan a El Salvador continuar con su estrategia de seguridad sin comprometer la sostenibilidad financiera del sistema, y que, a su vez, ofrezcan alternativas internacionales para lidiar con los desafíos de la criminalidad.