Los diputados de la Asamblea Legislativa autorizaron hacer reformas a los artículos 19, 128, 145, 148, 158, 163, 164, 207, 208, 213-216, 222 y 236, del Código Penal a fin de incrementar penas contra los delitos patrimoniales. La aprobación contó con 56 votos a favor.
Además, el pleno legislativo conoció sobre el dictamen de la Comisión de Seguridad, el cual está a favor de reformar el Código Procesal Penal, con el objetivo de modificar la medida cautelar de detención provisional y reforzar la responsabilidad civil de quienes resulten condenados en un proceso penal.
Los diputados señalaron que los términos en los que se encuentra actualmente el Código Procesal Penal promueven la impunidad, ya que la medida cautelar duraba poco tiempo y el procesado tenía la oportunidad de intimidar a los testigos.
La iniciativa a las reformas del Código Procesal Penal impulsadas por el Presidente Nayib Bukele, fue aprobada con 59 votos a favor.
Los cambios a la normativa contemplan el incremento de penas de prisión para los delitos de corrupción cometidos por funcionarios y empleados de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como por personas particulares. También elevan las sanciones económicas para quienes sean encontrados culpables de estos actos y el periodo de inhabilitación para ejercer un cargo público.