El director general de Tránsito, Félix Eduardo Serrano, informó que las reformas a la ley y el trabajo operativo en carreteras han contribuido a la reducción de la siniestralidad vial en el país. Entre los datos destacados, mencionó una disminución del 9 % en las detenciones por conducción bajo los efectos del alcohol y una reducción del 17 % en fallecidos por accidentes de tránsito.
Serrano explicó que, con las reformas, una persona puede ser detenida con solo detectar una mínima cantidad de alcohol en su organismo, lo que ha generado un efecto disuasivo entre los conductores. Asimismo, subrayó que el trabajo del Viceministerio de Transporte (VMT) ha sido clave en la aplicación de controles viales para garantizar la seguridad en las carreteras.
En este contexto, el director anunció la implementación del sistema de fotomultas en la carretera al puerto de La Libertad. Detalló que se establecerán tramos con límites de hasta 110 kilómetros por hora, mientras que en la Curva El Papaturro la regulación será de 50 kilómetros por hora, con el objetivo de reducir riesgos y prevenir accidentes.
Serrano también se refirió al reciente siniestro del autobús de la ruta 301, ocurrido en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en San Vicente. Confirmó que el conductor de la unidad dio positivo a marihuana y admitió que se quedó dormido al volante, lo que, combinado con el exceso de velocidad, provocó el accidente. Además, informó sobre la muerte de dos personas a causa del siniestro, entre ellas un hombre de 80 años y otra persona que deja en la orfandad a tres menores, uno de ellos con discapacidad.
El director general de Tránsito reiteró que, pese a la reducción en los indicadores de siniestralidad vial, las autoridades continuarán fortaleciendo las medidas de prevención y seguridad para evitar más tragedias en las carreteras del país.