El Gobierno de México anunció dos reformas constitucionales para evitar la intromisión extranjera y establecer sanciones más severas a extranjeros que interfieran en asuntos nacionales. La iniciativa surge luego de que Estados Unidos designara como terroristas a seis carteles del narcotráfico.
Durante una conferencia de prensa, se informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ampliará la demanda contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos, a quienes acusa de facilitar armamento a estos grupos delictivos.
«Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía», se destacó en el mensaje oficial, subrayando que la cooperación con otros países debe basarse en colaboración y coordinación, sin injerencias ni subordinación.
Las modificaciones constitucionales incluyen una reforma al artículo 40 para reafirmar que México no aceptará intervenciones extranjeras que vulneren su integridad, independencia y soberanía. También se contempla la reforma al artículo 19, que impondrá penas más severas y prisión preventiva oficiosa a extranjeros que participen en actividades ilícitas vinculadas con injerencias externas.
Además, se indicó que la Cancillería fortalecerá la demanda presentada en la administración anterior contra empresas armamentistas en Estados Unidos, argumentando que estas venden armas de manera consciente a los grupos delictivos señalados.