El Grand Prix Presidente del Tour El Salvador 2025, uno de los eventos más emocionantes del ciclismo internacional, continúa siendo un referente de exigencia y belleza. La etapa de hoy, que partió desde el Parque Arqueológico San Andrés y terminó en el Parque Natural Cerro Verde, ofreció a las corredoras un circuito desafiante, con terrenos variados y un clima perfecto para las pruebas de resistencia.
Este evento ha sido una plataforma para que las ciclistas de élite muestren sus habilidades, resistencia y estrategia, además de ser un claro ejemplo de la creciente visibilidad y protagonismo del ciclismo femenino.
Dilyxine Miermont, quien se ha destacado por su capacidad para mantenerse al frente durante las etapas más difíciles, no solo logró imponerse en esta jornada, sino que también demostró su gran preparación física y mental ante un recorrido que exigió al máximo a las participantes. La francesa, que ha sido una constante protagonista en competiciones internacionales, cruzó la meta con un tiempo que la posicionó en el primer lugar, dejando atrás a sus competidoras directas.
Por su parte, Morgane Coston, quien también es parte del equipo Roland Cycling, mantuvo una posición fuerte durante la etapa, asegurando el segundo lugar al completar el recorrido con determinación.
Petra Stiasny, compañera de equipo de Coston, cerró el podio en la tercera posición, mostrando la calidad de las corredoras que integran el equipo Roland Cycling. A lo largo de la etapa, las tres ciclistas demostraron su capacidad para mantener un ritmo constante en un circuito que demandaba no solo fuerza, sino también una buena estrategia.
El Tour El Salvador 2025 ha sido un evento destacado en el calendario de ciclismo internacional, no solo por la calidad de la competencia, sino también por la organización y el reconocimiento que otorga al ciclismo femenino. Las corredoras han enfrentado etapas que han puesto a prueba su resistencia y habilidad, y la jornada de hoy, en particular, ha sido una prueba de superación para todas las participantes.
El evento, que avanza con fuerza hacia su final, continuará siendo una plataforma para el desarrollo del ciclismo en El Salvador y para resaltar el trabajo y esfuerzo de las mujeres en el deporte. Las vistas del Parque Natural Cerro Verde, con sus imponentes paisajes y el desafío de su recorrido, han añadido un toque especial a esta edición del Tour El Salvador, que ya se perfila como una de las más exitosas en la historia de la competencia.