El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que el Equipo Táctico Operativo se mantiene en alerta permanente para responder ante cualquier incidente durante las vacaciones. Reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) permanece activo las 24 horas y puede ser contactado a través de los números 2281-0888 y 7070-3307.
En conferencia de prensa desde el hotel Olalai Beach Lounge, en La Libertad Costa, Pérez brindó el balance preliminar de las incidencias atendidas entre el sábado 12 y el martes 15 de abril, comparado con el mismo período del Plan Verano 2024, del 23 al 26 de marzo.
Según los datos presentados:
Se realizaron 22 rescates acuáticos simples en 2025 y 14 en 2024.
Se registraron 36 rescates acuáticos profundos en 2025 y 21 en 2024.
Hubo 237 accidentes de tránsito en 2025 frente a 212 en 2024.
Se contabilizaron 160 lesionados por accidentes de tránsito en 2025 y 134 en 2024.
Se detuvo a 25 personas por conducción peligrosa en 2025, frente a 72 en 2024.
Se rescataron 74 personas en montaña en 2025 y 20 en 2024.
Se implementaron 23 dispositivos en concentraciones masivas en 2025 y 14 en 2024.
Pérez también informó que la Unidad de Guardavidas se mantiene activa en más de 170 puntos de monitoreo, distribuidos en 31 playas, siete parques recreativos y dos lagos.
El subdirector del Cuerpo de Bomberos, Erick Vásquez, presentó el informe preliminar sobre incendios atendidos en el mismo período. En 2025 se reportaron:
Cinco incendios en vehículos, frente a uno en 2024.
Catorce incendios forestales, frente a seis en 2024.
Catorce incendios estructurales, frente a siete en 2024.
Cinco incendios en basureros, frente a doce en 2024.
Ciento treinta y seis incendios en maleza, frente a setenta y nueve en 2024.
Vásquez reiteró el compromiso del Cuerpo de Bomberos con la prevención, el servicio y la protección de las familias salvadoreñas.
Por su parte, el superintendente de Regulación Sanitaria, Noé Geovanni García, informó que se han realizado inspecciones en más de 200 establecimientos, en coordinación con el Ministerio de Turismo y el Instituto Salvadoreño de Turismo, con el objetivo de garantizar la salud de los consumidores.
“Como Superintendencia de Regulación Sanitaria, nuestra responsabilidad es velar por la calidad de los alimentos. Para cumplir con este objetivo, implementamos estrategias orientadas a la capacitación de las personas en temas de salud alimentaria”, afirmó García.