El nuevo Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) ya está en funcionamiento y ha sido concebido como la casa del artesano salvadoreño. Paul Steiner, presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), explicó que el edificio fue adaptado y estructurado en tres niveles para ofrecer una experiencia integral al público.
En el primer piso, el enfoque está en la protección del patrimonio cultural, en colaboración con el Ministerio de Cultura. En este nivel se presentan técnicas artesanales declaradas como patrimonio, lo que refuerza su valor histórico y artístico.
El segundo nivel alberga un bistró café, donde los visitantes podrán disfrutar de una propuesta gastronómica nacional en un entorno artístico. También se encuentra la sala privada de exposiciones, que inaugurará el 30 de abril con una muestra del legado de Fernando Llort.
Finalmente, el tercer nivel está dedicado a una sala de diseño de superficies y exposiciones, concebida como una vitrina permanente del talento artesanal del país. Además, el recorrido incluye un salón de la fama que reúne las piezas ganadoras de los premios nacionales de artesanía.
Steiner subrayó que este centro representa una apuesta por visibilizar y fortalecer a los artesanos salvadoreños, integrando tradición e innovación en un espacio de alcance nacional e internacional.