Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Digitalización y sostenibilidad transforman la artesanía salvadoreña
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Digitalización y sostenibilidad transforman la artesanía salvadoreña

Paul Steiner destaca el papel del Cedart Interactivo para formalizar, modernizar y proyectar al sector artesanal.

Alex Tobar
Última actualización abril 24, 2025 9:46 AM
Por Alex Tobar
Publicado abril 24, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, aseguró que El Salvador cuenta con alrededor de un millón cien mil empresarios micros y pequeños, entre ellos una gran cantidad dedicados a la artesanía, en su mayoría en condición de informalidad.

“Hay 980 empresas grandes, unas dos mil ochocientas medianas, diecisiete mil pequeñas, y aproximadamente 850 mil microempresas que emplean entre cero y cuatro personas”, explicó Steiner. Añadió que aproximadamente el 65 % de quienes se dedican a la artesanía son mujeres.

- Advertisement -

El funcionario destacó que uno de los principales retos del sector es lograr la sostenibilidad. Aunque muchas piezas son únicas, ya se están implementando modelos que permiten la producción de reproducciones. “Estamos rodeados de iconografía de Fernando Llort. Sus cuadros originales pueden costar miles de dólares, pero también hay reproducciones que se venden por cinco o diez dólares. Eso permite a los empresarios artesanales generar sostenibilidad”, indicó.

Steiner subrayó que la transformación digital también es clave. “El cliente ya no quiere pagar en efectivo. Quiere pagar con QR, con Bitcoin, con Google Pay. Mucha de esa exigencia viene de los turistas internacionales”, afirmó. También explicó que la digitalización permite reproducir piezas originales en diversos formatos, lo cual amplía las opciones de comercialización.

- Advertisement -

Estas declaraciones fueron brindadas durante un recorrido por el nuevo Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART), que busca posicionarse como la casa del artesano salvadoreño. El edificio ha sido estructurado en tres niveles: uno dedicado al patrimonio cultural, otro con espacios gastronómicos y expositivos, y un tercero destinado a diseño y vitrinas de productos artesanales.

Capturan a mujer veterana de la MS en Ahuachapán 
Capturan a varios criminales requeridos por la justicia salvadoreña
El Salvador registra un día más sin asesinatos 
Plan Control Territorial logra la captura de peligrosos pandilleros en Ilopango
Desarrollo Local entrega insumos para mejor movilidad a adultos mayores al oriente del país
ETIQUETADO:CedartCONAMYPEEl Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Difunden imágenes de la tumba del Papa Francisco
Noticia siguiente Anuncian salida de contingente de trabajadores más grande con destino a Canadá

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Afición salvadoreña llena el estadio Cuscatlán en apoyo a la Selecta
Deportes
octubre 10, 2025
Vicepresidente Ulloa fortalece relaciones con la Unión Europea y promueve desarrollo regional
Nacionales
octubre 10, 2025
Despliega verificación de la Defensoría del Consumidor durante el partido entre El Salvador y Panamá
Nacionales
octubre 10, 2025
Santa Ana Centro continúa alerta y trabajando ante las lluvias en el municipio
Nacionales
octubre 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?