La Comisión Hacienda y Especial del Presupuesto emitieron un dictamen favorable a que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) suscriba un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). De acuerdo a lo expuesto, se le brindará la Garantía Soberana al empréstito, que consta por un monto de hasta $150 millones y servirá para financiar el “Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo de El Salvador”.
Y es que el Gobierno de la República tiene entre sus propósitos apoyar el incremento en la generación de electricidad renovable y el uso directo de la energía geotérmica para aplicaciones productivas, promoviendo el desarrollo sostenible del país, el mejoramiento de la eficiencia energética, la consolidación de la infraestructura necesaria para el aprovechamiento de la energía geotérmica.
De esa manera se contribuye al fortalecimiento del sector energético nacional; asimismo, para que la Garantía Soberana que se le otorgará al Préstamo que se está gestionando entre la CEL y el BIRF. El plazo del préstamo será hasta 30 años, incluyendo hasta seis años de período de gracia.
Programas sociales y ambientales
Según lo explicado en la comisión, con este este proyecto se apoyan programas sociales o inversiones que generen oportunidades económicas locales a las comunidades cercanas a la Central. Además, se respalda la creación da un Centro de Excelencia Geotérmica para capacitar a estudiantes y profesionales en la temática relacionada a la industria geotérmica y otros sectores afines.
Asistencia técnica y apoyo a la implementación de proyectos
Comprende la contratación de personal experto para brindar asistencia técnica y anotar las tareas de gestión y supervisión del proyecto y la auditoria externa. Entre los beneficios esperados se encuentra un mayor desarrollo de la capacidad de energía renovable en el campo de Chinameca en el futuro. También la facilitación el uso de la energía geotérmica para usos productivos