Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El aumento al salario mínimo tiene impactos micro y macroeconómicos, según ministra de Economía
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El aumento al salario mínimo tiene impactos micro y macroeconómicos, según ministra de Economía

La titular de Economía señaló que el incremento mejora el ingreso familiar y contribuye al dinamismo del consumo en el país.

Alex Tobar
Última actualización junio 19, 2025 9:41 AM
Por Alex Tobar
Publicado junio 19, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que el reciente aumento del 12 % al salario mínimo tiene dos efectos inmediatos: uno a nivel microeconómico, que beneficia directamente a las familias, y otro a nivel macroeconómico, por el impacto positivo en el consumo interno.

“Vemos por ahora dos impactos inmediatos, uno a nivel microeconómico y el otro a nivel macro”, declaró Hayem. Explicó que el incremento fortalece el poder adquisitivo de la población, lo cual permite un mayor flujo en el comercio.

- Advertisement -

🇸🇻AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO TIENE IMPACTOS MICRO Y MACROECONÓMICOS, SEGÚN MINISTRA DE ECONOMÍA

La ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem explicó que el reciente incremento del 12 % al salario mínimo genera dos efectos inmediatos: uno a nivel microeconómico, al aumentar el… pic.twitter.com/nE5PJMFKb8

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) June 19, 2025

“Si tomamos el sector industria, estamos hablando de que el salario actual es de 408 dólares con 80 centavos, un incremento de 43 dólares con 80 centavos comparado con el que teníamos antes”, detalló.

La ministra agregó que este ajuste fue trabajado junto al Consejo Superior del Salario Mínimo y liderado por el Ministerio de Trabajo. Además, destacó que el aumento en el consumo, motivado por el alza salarial y las remesas, representa un elemento que “dinamiza nuestra economía”.

- Advertisement -

Capturan a sujeto que mató a un pastor alemán 
Detienen a 24 criminales por atemorizar a habitantes de Santa Ana
Circuito 2 de Surf City potenciará el turismo en playas y destinos turísticos de la zona oriental del país 
Cientos de familias salvadoreñas y turistas disfrutaron de actividades culturales y recreativas en el corazón de El Salvador
El Salvador mantiene la tasa de homicidios más baja de Centroamérica 
ETIQUETADO:El SalvadorportadaSalario Mínimo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior 115 personas se encuentran albergadas como prevención de las fuertes lluvias
Noticia siguiente Fallas mecánicas provocan incendio de autobús en calle a Mariona

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Garantizan pago de propinas y condiciones laborales dignas y justas 
Nacionales
agosto 4, 2025
Población disfrutará período vacacional en ambiente de seguridad
Nacionales
agosto 4, 2025
Conductor ebrio provoca accidente en Lourdes, Colón 
Nacionales
agosto 4, 2025
Sancionan dos unidades de transporte por incrementar el pasaje
Nacionales
agosto 4, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?