Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno, trabajadores y empresa privada inician trabajo conjunto para proponer transición de la informalidad a la formalidad
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno, trabajadores y empresa privada inician trabajo conjunto para proponer transición de la informalidad a la formalidad

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que el Consejo Nacional del Salario Mínimo comenzó la construcción de una ruta para integrar a los trabajadores independientes al sistema formal, con apoyo de expertos de la OIT.

Alex Tobar
Última actualización julio 10, 2025 10:03 AM
Por Alex Tobar
Publicado julio 10, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que este día inició el trabajo del Consejo Nacional del Salario Mínimo con el objetivo de construir una propuesta de transición de la informalidad a la formalidad. El proceso se desarrolla de forma tripartita entre el Gobierno, la empresa privada y los trabajadores, con acompañamiento de expertos internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Vamos a trabajar el proyecto de transición del mundo de la informalidad al mundo de la formalidad”, dijo Castro. El funcionario indicó que esta iniciativa busca que los trabajadores por cuenta propia accedan a prestaciones de ley como seguro social, acceso a créditos y pensión.

- Advertisement -

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador presenta una alta tasa de informalidad, lo que limita el acceso de miles de personas a derechos laborales básicos. Trabajadores del sector informal entrevistados expresaron que una eventual incorporación al sistema formal les permitiría acceder a beneficios como seguro de vida, ahorro para pensiones y facilidades para adquirir vivienda.

El Ministerio de Trabajo continuará desarrollando esta propuesta como parte de su agenda, en coordinación con los sectores involucrados.

- Advertisement -
Más de 250 mil salvadoreños serán beneficiados con Planta Potabilizadora del Lago de Ilopango  
Canciller Hill ante SICA: “La vocación de El Salvador es integracionista”
Conozca las perspectivas climáticas para el 2025 
Alcaldía de Santa Ana inicia plan «abriendo caminos» para desarrollar proyectos en comunidades
Gobierno pide a recuperados de Covid-19 seguir donando plasma para salvar vidas
ETIQUETADO:El SalvadorTrabajo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Presuntos miembros de GANA arrancan propaganda municipal en Santa Ana
Noticia siguiente Impulsan crecimiento del empleo a través del desarrollo turístico

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La violencia de las pandillas dejó una marca imborrable en los centros escolares del país
Nacionales
agosto 25, 2025
Se prevén lluvias y tormentas de moderadas a fuertes, para lo próximos días
Nacionales
agosto 25, 2025
Capturan a hombre que lesionó a otro con una navaja en Dulce Nombre de María
Nacionales
agosto 25, 2025
Condena ejemplar para pandillero por doble homicidio en Sonsonate
Nacionales
agosto 25, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?