El Ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, junto al Director Ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Alexander Beltrán, anunciaron la implementación del Plan de Asistencia Vial para las vacaciones agostinas 2025, que estará vigente a nivel nacional durante el periodo festivo con el objetivo de salvaguardar la vida de los salvadoreños y garantizar una movilidad segura y eficiente.
El plan contempla un servicio gratuito de auxilio vial las 24 horas del día, disponible para la población y turistas. A través del número telefónico 2510-0199, los usuarios podrán solicitar asistencia en casos de accidentes de tránsito, desperfectos mecánicos, y otros imprevistos como: llaves olvidadas dentro del vehículo, batería descargada, pinchaduras de llantas o falta de combustible. En todos los casos, se brindará apoyo hasta solventar la emergencia o trasladar el vehículo al punto más cercano.
Este esfuerzo se enmarca en el objetivo de reducir la siniestralidad vial, mejorar la fluidez del tráfico y garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito. Para ello, se han desplegado acciones coordinadas como atención de emergencias en carretera, controles vehiculares, antidoping, gestión del tráfico y verificación de velocidad.
Las cuadrillas estarán activas 24/7 para atender incidentes en carretera y se priorizarán trabajos urgentes que garanticen el libre tránsito. Además, el servicio FONOVIAL estará habilitado a través de los números 7488-9174 y 2228-8425, para reportes de baches, cárcavas, árboles caídos, derrumbes, alineación de separadores, derrames de aceite y otras afectaciones.
Durante los días feriados se suspenderán intervenciones en rutas turísticas, asegurando así la fluidez en los destinos más visitados. Para facilitar el acceso al turismo nacional, FOVIAL ha renovado accesos clave en puntos estratégicos como El Boquerón, Cerro Verde, Ruta de las Flores, Carretera El Litoral, Playa La Zunganera, Tamanique, entre otros.
Asimismo, continúan importantes obras en ejecución como la ampliación de carretera hacia Surf City, construcción de muelles artesanales en La Unión, y la pavimentación de rutas estratégicas en Ahuachapán, Santa Ana, Cabañas, Morazán y Chalatenango, entre otras.
Autoridades de Gobierno invitan a la ciudadanía a disfrutar de los circuitos de ciclovía disponibles en todo el país, ideales para el sano esparcimiento en esta temporada. Entre ellos destacan los circuitos de San Benito, San Jacinto, Centro de Gobierno, Bulevar Los 44, así como los baipases de San Miguel, Usulután y la recién inaugurada ciclovía en playa El Jagüey, La Unión.
Además, hace un llamados a los conductores a respetar las señales de tránsito y atender las indicaciones de los banderilleros, subrayando la importancia de respetar a los trabajadores viales y no tirar basura en las calles para evitar inundaciones.