Las acciones estadounidenses abrieron al alza después de que entrara en vigor la última ronda de aranceles del presidente Donald Trump sobre decenas de socios comerciales de Estados Unidos. La nueva ola de aranceles marca una escalada sustancial en las tensiones comerciales y podría constituir el mayor cambio en la economía global en casi un siglo.
Amenaza de sanciones: Trump advirtió que se avecinaban más castigos para los países que compran productos energéticos rusos. Tras imponer un arancel del 25 % a la India este jueves, otro arancel de “sanciones secundarias” del 25 % entrará en vigor a finales de este mes.
Aranceles históricos: los gravámenes actualmente en vigor elevaron la tasa arancelaria efectiva de EE.UU. por encima del 17 %, el impuesto más alto que los estadounidenses tendrán que pagar sobre productos extranjeros desde la Gran Depresión.
Así han cambiado los aranceles específicos por país de Trump desde abril
El arancel universal del 10 % se mantiene, pero alrededor de 40 países con los que EE.UU. mantiene un déficit comercial enfrentan ahora una tasa del 15 %. A algunos se les aplicarán aranceles aún más altos. Brasil enfrenta un arancel total del 50 %, a pesar de que EE.UU. tuvo un superávit comercial con ese país el año pasado.
Fuente: CNN Español.