Luego de meses de investigación, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un amplio operativo que resultó en la detención de 28 personas acusadas de diversos delitos cometidos en el sector de San Salvador Oeste.
Entre los delitos atribuidos a los capturados se encuentran:
- Estafa
- Estafa por medios informáticos
- Apropiación indebida de vehículo automotor
- Usurpación de inmueble
- Amenazas con agravación especial
- Agresión en menor o incapaz
Modus operandi: promesas falsas y engaños virtuales
Uno de los casos más representativos es el de un sujeto que, haciéndose pasar por un amigo de la víctima, la convenció de que vivía en el extranjero y que vendría al país con regalos para ella y sus hijos. Días antes del supuesto viaje, le dijo que las maletas habían sido retenidas en aduanas y que necesitaba dinero para recuperarlas. La víctima, creyendo en la historia, realizó el depósito solicitado. Tras recibir el dinero, el estafador la bloqueó y cortó toda comunicación.
Otro de los imputados se hacía pasar por vendedor de vehículos usados en redes sociales. Una de sus víctimas lo contactó interesada en un automóvil. Tras acordar los términos, él solicitó un adelanto monetario, pero luego de recibirlo también desapareció, bloqueando a la víctima sin entregar el bien.
Allanamientos y capturas en varios municipios
Durante el operativo se realizaron allanamientos en distintos puntos del país, permitiendo la detención de los sospechosos en:
San Salvador:
- Apopa
- Ilopango
- Ciudad Delgado
- Mejicanos
La Libertad:
- Santa Tecla
- Antiguo Cuscatlán
Chalatenango:
- Nueva Concepción
Las autoridades indicaron que los 28 detenidos serán presentados ante los tribunales en los próximos días, enfrentando procesos judiciales por los delitos cometidos.
La FGR reiteró su compromiso de continuar persiguiendo penalmente a quienes se dedican a engañar y aprovecharse de la confianza de la ciudadanía, especialmente a través de medios digitales.