El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene un monitoreo constante de los fenómenos hidrometeorológicos que influyen en el clima del país, con el objetivo de anticiparse a situaciones que puedan representar un riesgo para la población. Este seguimiento permanente permite activar protocolos de prevención y respuesta de manera oportuna, reduciendo la vulnerabilidad de las comunidades y garantizando una atención inmediata ante cualquier eventualidad.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que el mes de agosto cerrará con presencia de más lluvias, mientras que septiembre, de acuerdo con los registros históricos, es el período más copioso del año en cuanto a precipitaciones. Estas condiciones requieren mantener una vigilancia rigurosa y reforzar la comunicación con la ciudadanía para que esté informada y preparada ante posibles escenarios de emergencia.
“Nuestro deber es informar lo que sucede, estamos publicando y alertando constantemente, no solamente la lluvia, nuestro pronóstico es basado en impacto; no solamente se dice si va a llover, sino cuáles son las posibles consecuencias, si hay riesgo de inundación, desbordamiento de ríos o riesgo de caída de árboles”, subrayó.
Asimismo, el funcionario indicó que las proyecciones advierten que durante septiembre podrían presentarse influencias indirectas de fenómenos como tormentas tropicales u otros sistemas meteorológicos que incrementarían las lluvias en el territorio nacional. Gracias al monitoreo especializado, las instituciones pueden coordinar con antelación medidas de mitigación y acciones de resguardo, priorizando siempre la vida y la seguridad de las familias salvadoreñas.
“Nosotros tenemos la Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, trabaja las 24 horas, somos la primera línea de información, y como miembros de la Comisión Nacional de PROCIVIL se la compartimos a las instituciones que se encargan de la atención de todas las emergencias”, precisó.
Con este enfoque preventivo y de gestión de riesgos, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso con la protección de la población ante los efectos de las lluvias. La vigilancia científica, sumada al trabajo coordinado entre instituciones, es clave para reducir el impacto de los fenómenos naturales y garantizar la tranquilidad de los salvadoreños.