Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Comisión de la Asamblea Legislativa aprueba dictamen para prorrogar vigencia de Ley de Energía Nuclear
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Comisión de la Asamblea Legislativa aprueba dictamen para prorrogar vigencia de Ley de Energía Nuclear

Edgar Torres
Última actualización agosto 22, 2025 2:42 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado agosto 22, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Para otorgar un plazo razonable que permita la adecuada armonización de la Ley de Energía Nuclear, los diputados de la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión emitieron un dictamen favorable para prorrogar, hasta el 28 de junio de 2026, la entrada en vigencia de la normativa.

El objetivo de la extensión es incluir las recomendaciones de organismos internacionales especializados, que señalan la importancia de tener un sistema jurídico integral y debidamente articulado para garantizar su correcta aplicación y efectivo cumplimiento.

- Advertisement -

El Salvador es el primer país de la región que tiene una normativa para implementar la energía nuclear. Al desarrollar la tecnología nuclear, el país producirá energía todos los días.

El Gobierno ha reafirmado su compromiso de hacer uso pacífico de la energía nuclear, mediante la ratificación de tratados internacionales que regulan su aprovechamiento, garantizando el estricto cumplimiento de los principios de seguridad física y tecnológica en todas las actividades, instalaciones y prácticas relacionadas con la materia.

- Advertisement -

Es por eso que la normativa regulará las instalaciones, actividades y prácticas a desarrollarse, creando una estructura institucional para su regulación, control y supervisión, garantizando la protección de la salud, seguridad y bienestar de las personas y la preservación del medio ambiente.

La ley fue aprobada el 22 de octubre de 2024 por la Asamblea Legislativa, tras reconocer la importancia estratégica de esta fuente energética para el país. Seis días después, el decreto legislativo fue publicado en el Diario Oficial No. 205, en donde se notificó que la ley entraría en vigencia un año después, es decir, el 28 de octubre de 2025.

- Advertisement -

Los beneficios de la energía nuclear

Con la producción de energía nuclear, el país tendrá un bajo impacto en el medio ambiente, la reducción al mínimo de los gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global y el cambio climático.

Además, podrá contar con abastecimiento eléctrico permanente –una producción todo el año- que no se verá afectado por condiciones meteorológicas.

También, los precos serán más estables, baratos y predecibles, debido a que no dependerá de variantes internacionales como sucede con los hidrocarburos.

Se reducirá la dependencia energética de los países petroleros, ya que los costes de funcionamiento son bajos y se cumple con compromisos de descarbonización.

Las instituciones que verificarán el proyecto:

De acuerdo al articulado de la ley, las instituciones que controlarán el proyecto son:

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, que se encargará de las regulaciones en la materia.

La Dirección de Regulación de Energía Nuclear, que será la responsable de la regulación y el régimen sancionatorio.

La Dirección de Control y Supervisión de Energía Nuclear, que realizará supervisiones e inspecciones.

Embajadora Mayorga informa sobre el inicio del proceso gratuito de reinscripción al TPS para salvadoreños en EE. UU.
Presidente Bukele destaca trabajo de Primera Dama con implementación de Ley Nacer con Cariño
Extradición de suegro de expresidente Funes reafirma compromiso del Gobierno para combatir la corrupción de administraciones pasadas
Vicepresidente Ulloa se reúne con delegación del Grupo de Media China (CMG)
Rolando Castro presenta al Fiscal escrito de seguimiento al aviso penal contra Alcalde D’Aubuisson
ETIQUETADO:Asamblea LegislativaEl SalvadorLey de Energía NuclearProrroga
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Colegios Privados de acuerdo con las medidas aplicadas por la Ministra de Educación 
Noticia siguiente Detienen a sujetos que hurtaron una motocicleta en Tonacatepeque 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Dos lesionados por descargas eléctricas en San Salvador
Nacionales
agosto 22, 2025
«Hemos visto que con la llegada de nuestro Presidente Nayib Bukele, no hay lugar a duda que la justicia está cambiando» : Claudia Herrera
Nacionales
agosto 22, 2025
El Salvador demuestra capacidad organizativa con desarrollo de Fuerzas Comando 2025
Nacionales
agosto 22, 2025
Exfiscal Luis Martínez es condenado a 10 años de prisión por fraude procesal y omisión de investigación
Nacionales
agosto 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?