Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: CONAMYPE impulsa formalización de microempresas con nueva política económica
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

CONAMYPE impulsa formalización de microempresas con nueva política económica

El presidente Paul Steiner explica que la iniciativa busca incorporar a más de 800,000 microempresarios a la economía formal y profesionalizar los negocios locales.

Alex Tobar
Última actualización septiembre 5, 2025 9:23 AM
Por Alex Tobar
Publicado septiembre 5, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, detalló que la Política de Integración Económica para la Microempresa, firmada por el Presidente Nayib Bukele en octubre de 2023, establece un marco integral para la formalización y profesionalización de este sector.

“La gente piensa que esto solo se trata del pago de impuestos, pero esta normativa está destinada a la profesionalización de las microempresas”, explicó Steiner durante una entrevista en Radio YSKL.

- Advertisement -

El funcionario destacó que la política incluye reformas a la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa, con el objetivo de que “las leyes no sean obstáculo para la formalización”. Según Steiner, esto abarca contabilidad simplificada, incentivos para el registro del IVA, apoyo con capital de trabajo e inclusión financiera.

Asimismo, Steiner señaló la importancia de reducir la tramitología que enfrenta el sector. “Solo en la OMR existen 980 trámites para diferentes empresas, y es importante identificar cuáles aplican para la microempresa”, indicó. El presidente de CONAMYPE resaltó también la capacitación como uno de los ejes centrales, mediante los Centros de Desarrollo Empresarial de la Micro y Pequeña Empresa (Cedemype) y plataformas virtuales.

- Advertisement -
16,137 salvadoreños se han recuperado de Covid-19 en la red de hospitales públicos
170 albergues disponibles para atender emergencias en temporada de lluvias
Garantizan seguridad en el transporte colectivo
Gobierno distribuye, por sexto día consecutivo, paquetes alimentarios en varios municipios del país
Encuentran computadoras del Estado siendo comercializadas en el mercado «Las Pulgas» de San Salvador
ETIQUETADO:El Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Niños y adolescentes del Hogar San Vicente de Paúl reciben lentes para corregir deficiencias visuales
Noticia siguiente Crecimiento vehicular y distracción al conducir plantean retos en seguridad vial

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Capturan a sujeto que amenazaba con un machete a sus padres y a su compañera de vida en Tecoluca
Nacionales
octubre 22, 2025
El Louvre reabre sus puertas tres días después del robo de joyas
Internacionales
octubre 22, 2025
Impulsan inserción laboral de jóvenes con la ampliación comercial en el Centro Histórico
Nacionales
octubre 22, 2025
🦅 El paso de los Azacuanes: el misterioso fenómeno natural que anuncia el fin de la lluvia en El Salvador
Entretenimiento
octubre 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?