El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que se tiene la influencia de sistemas que favorecen lluvias desde el mediodía, por la tarde y durante la noche en diferentes sectores del país. Se esperan lluvias en la cadena volcánica occidental, central y en la zona norte. Posteriormente, se desarrollarán tormentas y chubascos en oriente, zona paracentral y nuevamente en la zona central.
Estas condiciones se deben al flujo del este y vaguadas en niveles medios y altos de la troposfera que mantendrán la probabilidad de lluvias y tormentas con intensidades de moderadas a fuertes.
El ministro Fernando López explicó durante una entrevista televisiva que ya pasó el periodo canicular, que ocurre entre julio y agosto, pero, septiembre es el mes, estadísticamente, más lluvioso del año. Esto significa que se tendrán más lluvias que el resto del año.
“Tendremos tormentas por las tardes y las noches, pero también tenemos el paso de ondas tropicales con bastante humedad y eso ha generado lluvias desde el mediodía”, dijo López.
Agregó que, el paso de las ondas tropicales es cada dos o tres días, por lo que, se tienen tormentas fuertes y lluvias puntuales en algunas partes del país todos los días.
“Adicional a eso, está la probabilidad muy alta de tener un sistema ciclónico que nos amenace, no es el caso en este momento. Algún huracán en el Caribe o el Pacífico podría influenciarnos y traernos lluvias de tipo temporal”, señaló el funcionario.
López destacó que se han registrado lluvias, prácticamente, en todo el territorio nacional. Los mayores acumulados están en la zona norte, la cordillera Apaneca – Ilamatepec y el Área Metropolitana de San Salvador. Esto trae otra variable que es la humedad en el suelo.
“Tenemos humedad en el suelo y con esto, cuando vuelve a llover, incrementa el riesgo. Estamos hablando de deslizamientos de tierra, desbordamientos de ríos, inundaciones que puedan afectar la movilidad o infraestructura. Las tormentas eléctricas vienen acompañadas de fuertes ráfagas de viento, que pueden traer caída de árboles o elementos publicitarios”, explicó el titular de Medio Ambiente.
Cada vez que llueve, hay una probabilidad latente de impactos, por lo que, el titular de Medio Ambiente hizo el llamado a toda la población a acatar las disposiciones de las autoridades. La Comisión Nacional de Protección Civil trabaja las 24 horas, enfatizó López.