El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente informó que en el Atlántico, hay dos sistemas en vigilancia, los cuales son:
1. Zona en vigilancia: Se encuentra en el centro del Atlántico tropical, con una clasificación de la Tormenta Tropical «Jerry». Además, se desplaza hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical central, y no afectará el tiempo atmosférico de El Salvador.
2. Zona en vigilancia: Se ubica al suroeste del Golfo de México, con probabilidad de formación ciclónica del 10 % en 48 horas y 7 días, desplazándose hacia el noroeste a través Yucatán. Este sistema, está asociado a una baja presión y a la zona de convergencia intertropical, el cual mantendrá el ingreso de humedad sobre el país.
En el Pacífico, hay tres sistemas en vigilancia:
1. Zona de vigilancia: Se encuentra al sur de las costas de Guatemala y El Salvador, con probabilidad de formación ciclónica del 40 % en 48 horas y 80 % en 7 días, y se desplaza hacia el oeste-noroeste frente a las costas de Centroamérica. Este sistema, también se encuentra asociado a una baja presión y a la zona de convergencia intertropical, y mantendrá el ingreso de humedad sobre El Salvador.
2. Huracán Priscila: Está al sureste de Baja California, desplazándose hacia el noreste, alejándose de Centroamérica, y no afectará el tiempo atmosférico en el país.
3. Tormenta Tropical Octave: Se encuentra al suroeste, lejos de Baja California, y se desplaza hacia el este-sureste, en dirección a México. No afectará el tiempo atmosférico en El Salvador.